El gobernador de la Provincia encabezó un acto por el Día de la Lealtad y marcó un fuerte compromiso por la unidad del partido. "No estamos para dar clase, si no para entender”, aseguró.
Por Canal26
Jueves 17 de Octubre de 2024 - 19:54
Acto de Axel Kicillof por el Día de la Lealtad en Berisso.
Axel Kicillof encabezó su acto por el Día de la Lealtad en Berisso, donde estuvo acompañado por la primera plana de la CGT e intendentes del PJ.
En el marco de las elecciones por la conducción del peronismo, el gobernador de la Provincia hizo hincapié en que “esa historia continúa, está inconclusa y por eso estamos acá. Para escribirla”. Y remarcó: “Si alguno piensa que vinimos acá solo para recordar el pasado, se equivoca. Estamos para escribir el futuro”.
En la misma línea, Kicillof señaló que “es una época donde tenemos que estar con los brazos abiertos y los oídos atentos. Tenemos que escuchar”. Y agregó en un mensaje para propios y ajenos: “Seamos modestos. No estamos para dar clase, si no para entender”. Aunque aclaró: “Nunca me van a ver buscando divisiones”.
“El peronismo sufrió una gran derrota y está en un período de reflexión. No tengamos miedo, como dice Cristina. Acá no sobra nadie. Y en la discusión, somos todos iguales. Vamos a construir una síntesis superadora”, remarcó.
“No me interesa disputar ninguna interna”, expresó Kicillof, al tiempo que hizo hincapié en que “mi responsabilidad y mi mandato es conducir un gobierno y ofrecer un escudo a los bonaerenses ante lo que hace Milei”. Y agregó: "La única pelea que me interesa es la pelea contra las políticas de Milei”.
Y envió otro guiño a CFK al remarcar que “los mejores días siempre fueron con Cristina” y señalar que “mi opinión es muy sencilla: unidad, unidad y unidad”. Por último, ante una multitud que cantaba “Axel Presidente”, sentenció: “No es momento de candidaturas, falta mucho”.
Acto de Axel Kicillof por el Día de la Lealtad en Berisso. Foto: NA.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner ordenó retirar el proyecto de elecciones concurrentes en PBA
Sobre el escenario lo acompañaron los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Juan Carlos Schmit y Pablo Moyano.
Entre los sindicalistas presentes también estuvieron el titular de Suteba, Roberto Baradel, el referente de la CGT Abel Furlan, y el titular de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional Hugo Yasky.
Acto de Axel Kicillof por el Día de la Lealtad en Berisso.
En tanto, entre los intendentes del PJ que lo acompañaron estuvieron Fernando Espinoza (La Matanza), Andrés Watson (Florencio Varela), Julio Alak (La Plata), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gastón Granados (Ezeiza), Lucas Ghi (Morón), Fernando Moreira (San Martín) y Juan José Mussi (Berazategui).
También acompañaron al gobernador el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien trabaja abiertamente por el armado de Kicillof rumbo a 2027, y el jefe comunal local, Fabián Cagliardi.
El mandatario provincial estuvo franqueado por su vicegobernadora, Verónica Magario; el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco; y el ministro de Desarrollo para la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
3
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan
4
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
5
"Síndrome Flybondi" en El Palomar: casas afectadas y miedo a una tragedia