El desempleo y la embestida de la oposición por números del Presupuesto golpean de lleno al gobernador.
Por Canal26
Martes 11 de Diciembre de 2018 - 21:53
A tres años del inicio de su gestión, Gerardo Morales, gobernador jujeño, atraviesa una fuerte caída de imagen en la provincia y padece cuestionamientos a la gestión tras la presentación de un Presupuesto que arroja un déficit de $5.300 millones, pese a la prédica del Gobierno nacional, con el que comparte signo político, sobre la necesidad de equilibrar las cuentas locales.
La consultora Tendencias realizó un análisis que llevó preocupación al Gobierno del radical Morales de cara al 2019. La calificación de los jujeños a la administración provincial de Cambiemos decayó fuerte: el 32,1% la consideró “mala” o “muy mala”, mientras que el “regular” fue la opción elegida por el 32,6% de los encuestados. En tanto, en noviembre cayó 10 puntos la imagen del gobernador, a 28,1%.
Otra de las preocupaciones que se suma es la del Presupuesto provincial deficitario: “Es una provincia que no está produciendo nada”, dijo el diputado provincial del Partido Justicialista, Pedro Belizán, al medio local Jujuy Al Momento. “Más que hacer buenos acuerdos quieren hacer buenos anuncios”, añadió.
El Presupuesto estipula un gasto total de $62.000 millones, un 39% mayor que en la pauta que se aprobó para este 2018, con un incremento que se basa principalmente en el aumento de los servicios de deuda pública, que también crecieron de forma exponencial, lo que lleva a pensar que habrá una nueva necesidad de endeudamiento.
Las críticas de la oposición a la gestión de Morales llevó al gobierno jujeño a anunciar que en los próximos días explicará en detalle los gastos ante la Legislatura local: “La falta de trabajo sigue siendo el problema más agobiante y debe abordarse de un modo integral para poder solucionarse. Es un problema estructural que lleva años: hay muchísima gente sin empleo”, señaló el presidente de la denominada “Liga de Intendentes”, Adrián Mendieta.
“El actual Gobierno no ha generado trabajo ni reinsertado laboralmente a los beneficiarios de los Planes, que era lo que había prometido. Es más, lo poco que se ha hecho, tanto a nivel nacional como provincial, es continuar con la política de asistencia social que se heredó, no se les ha caído una sola idea”, afirmó Mendieta a un medio local.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios