La extensión de las sesiones legislativas, que hasta ahora corren hasta el 10 de diciembre, será hasta el 31 de diciembre, pero en la práctica se llevarían a cabo, hasta el 22. En paralelo, se realizarán las sesiones preparatorias para la jura de autoridades que se realizará el 10 de diciembre.
Por Canal26
Martes 16 de Noviembre de 2021 - 18:14
Alberto Fernández, NA
El Gobierno extenderá la actividad del Congreso Nacional a través de una prórroga de las sesiones ordinarias, y se descarta un llamado a extraordinarias.
Con la medida, se busca dejar la agenda abierta para que tanto el Frente de Todos como la oposición de Juntos por el Cambio puedan proponer los temas a tratar en el último mes del año.
La decisión está enmarcada en un intento de demostrar “intención de diálogo” con la oposición, ante la necesidad de consensuar apoyos al plan del Gobierno para acordar con el FMI, indicaron a Infobae desde Casa Rosada.
La extensión de las sesiones legislativas, que hasta ahora corren hasta el 10 de diciembre, será hasta el 31 de diciembre, pero en la práctica se llevarían a cabo, hasta el 22. En paralelo, se realizarán las sesiones preparatorias para la jura de autoridades que se realizará el 10 de diciembre.
La prioridad para el Gobierno es el debate del programa económico plurianual que fijará las metas para proponer al FMI un acuerdo sobre el refinanciamiento de la deuda de 45.000 millones contraída por la administración de Mauricio Macri.
1
Conferencia de prensa de Manuel Adorni, portavoz presidencial
2
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler