Se desarrollarán entre el 20 de enero y el 21 de febrero, según informó el vocero Manuel Adorni.
Por Canal26
Viernes 10 de Enero de 2025 - 21:35
El Poder Ejecutivo firmó el decreto que convoca a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación, que se desarrollarán entre el 20 de enero y el 21 de febrero. Así lo informó el vocero Manuel Adorni en su cuenta de X.
Entre los puntos destacados del temario figuran la Ley Antimafias, la modificación del Código Procesal Penal para regular el “Juicio en ausencia”, la unificación de condenas y el régimen de reiterancia. Además, se incluirán proyectos como la Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, la iniciativa de Ficha Limpia, y normativas vinculadas a la compensación e índices de actualización de quebrantos. También se debatirán pliegos que requieren acuerdo del Senado de la Nación.
Se ha firmado hace instantes el decreto convocando a sesiones extraordinarias. El temario incluye la “Ley Antimafias”, modificación del Código Procesal Penal a fin de regular el “Juicio en ausencia”, régimen de reiterancia y unificación de condenas, Ley de Reforma para el… pic.twitter.com/I1BOQIdvCd
— Manuel Adorni (@madorni) January 10, 2025
Te puede interesar:
El Gobierno no tiene los votos suficientes para eliminar las PASO: podría avalar una suspensión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno Nacional convocará a sesiones extraordinarias y que se incluirá en el temario la eliminación de las PASO para las elecciones de octubre.
"El Gobierno va a convocar a extraordinarias y la reforma electoral es una de las propuestas que queremos tratar, pero en particular el tema de la eliminación de Las PASO", dijo en declaraciones radiales.
En ese sentido, indicó que, las elecciones primarias "en el orden nacional deben estar costando 150 millones de dólares y eso es un gasto ridículo, un mal uso de los fondos del Estado y eso hay que cambiarlo" y añadió: "Si somos serios, hay que cambiar el sistema".
Francos también se refirió a un posible acuerdo con el PRO luego de las declaraciones del presidente Javier Milei y de Mauricio Macri y señaló: "No hablamos de comisiones porque el Gobierno entiende que todavía estamos lejos del acto electoral como para armar comisiones".
Luego, subrayó que "el Presidente ha dicho que su intención es llegar a un acuerdo con todos los que pongan la libertad como eje central de su propuesta". En ese sentido, Francos puntualizó: "primero apoyemos las leyes que tenemos por delante y después hablemos de elecciones. Tratemos de buscar los consensos para llevar los proyectos adelante. En eso estamos trabajando".
1
Victoria Villarruel pidió una indemnización para familiares de los 13 militares muertos en el copamiento de La Tablada
2
El Gobierno busca eliminar la figura de femicidio, la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans
3
Bullrich alertó por el Sudamericano Sub 20 en Venezuela y exigió un cambio de sede: “Pueden secuestrar a los chicos”
4
Conflicto en Aerolíneas Argentinas: Pablo Biró fue expulsado del directorio
5
Rechazo a Presupuesto: CTA Autónoma inicia el martes acampe en el Congreso