En la casa que perteneció al general Perón, se reinstaló una placa que recuerda que la viuda del tres veces presidente estuvo detenida allí durante 3 años.
Por Canal26
Domingo 24 de Marzo de 2024 - 20:00
Este domingo, se reinstaló en la quinta de San Vicente, casa que perteneció al general Juan Domingo Perón, una placa que había sido retirada y que recordaba que María Estela Martínez de Perón, más conocida como Isabel, estuvo detenida allí durante 3 años.
"Esto era una asignatura pendiente", dijo el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, durante la ceremonia de la iniciativa llevada a cabo por Fernando "Pato" Galmarini. Además, recordó que "muchos dirigentes y muchas compañeras y compañeros históricos" lo fueron a ver para decirle "que habían sacado la placa de la Agrupación Perón Vive que era una reivindicación de Isabel Perón como presidenta de la República Argentina".
La casa fue adquirida por el gobierno bonaerense y convertida en un museo, donde se encuentran además los restos del tres veces presidente de los argentinos. "Estamos acá porque Isabel fue la primera víctima de la dictadura", dijo Galmarini y recordó que la presidenta depuesta estuvo cinco años y medio presa, de los cuales tres los pasó en la quinta de San Vicente.
La placa fue reinstalada precisamente un 24 de marzo, en el marco de nuevo aniversario del golpe de Estado que derrocó a Isabel Perón y fecha del comienzo de su prisión que se prolongó hasta julio de 1981, cuando fue liberada bajo la condición de dejar el país. Desde entonces, reside en España, donde recientemente fue galardonada con el premio Hispanidad 2023.
Firmada por la Agrupación Perón Vive, insignia reza: "Isabel Perón, leal militante peronista", la describe como la "Primera Mujer candidata a Vicepresidente y en ejercer la presidencia de la Nación, honrando los principios doctrinarios del justicialismo" y agrega: "Estuvo detenida injustamente más de 5 años de los cuales 3 fueron en esta quinta".
Galmarini también recordó a los referentes del movimiento obrero víctimas de la violencia, como Augusto Timoteo Vandor y José Ignacio Rucci. También tuvo palabras de homenaje para Saúl Ubaldini y Lorenzo MIguel, principales figuras del sindicalismo.
Entre los presentes estuvieron Moria Casán, que asistió al acto acompañando a su pareja, Fernando Galmarini. Por su parte, en representación de la CGT se presentó su secretario de Derechos Humanos, Julio Piumato.
Asistieron también al acto de homenaje a Isabel el sindicalista, militante de la Resistencia peronista y dirigente deportivo Juan De Stéfano, el historiador Facundo Giampaolo y el referente sindical Horacio Alonso.
1
Javier Milei en el Foro de Davos: "Hay que eliminar el virus de la ideología woke"
2
El Gobierno no tiene los votos suficientes para eliminar las PASO: podría avalar una suspensión
3
La iglesia de Mar del Plata cuestionó a Guillermo Montenegro por los desalojos a las personas en situación de calle
4
Diego Guelar sobre el discurso de Milei en Davos: "Se alineó al 100x100 con Trump y Musk"
5
Milei aseguró que Argentina podría romper con el Mercosur si el bloque no permite un tratado de libre comercio con EEUU