El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, reprobó los discursos del Presidente y la gobernadora bonaerense durante la inauguración del Metrobus de la Ruta 8. Mirá el momento en la nota.
Por Canal26
Miércoles 17 de Julio de 2019 - 08:55
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y Mauricio Macri inauguraron la extensión del Metrobus de la Ruta 8 en el municipio bonaerense de San Martín.
Durante el acto, el intendente Gabriel Katopodis, alineado al kirchnerismo, estaba a su lado y no pudo evitar hacer gestos de reprobación durante el discurso.
"Cuando tengamos que elegir, elijamos seguir haciendo juntos. Elijamos hacer más", dijo Vidal. Y Katopodis negó con la cabeza.
Durante todo el acto mantuvo un gesto adusto y negó de forma persistente con su cabeza ante las afirmaciones de los dirigentes de Cambiemos.
“El cambio que empezamos y estamos haciendo es concreto, es lo que está acá. Del otro lado está lo que ya conocemos, lo que vivimos por décadas: el abandono, las mentiras, las ilusiones, la desidia y el cinismo”, afirmó Vidal ante la mirada reprobatoria de Katopodis.
Después de 4 años, hoy fue la primera vez que vino el presidente y la gobernadora a inaugurar algo en #SanMartín, lo que demuestra cuáles son sus prioridades con los vecinos. Hace años que venimos reclamándoles la obra de Ruta 8, que esta mañana fue parcialmente habilitada. pic.twitter.com/f5DTqdbMUK
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) 16 de julio de 2019
Luego del la inauguración, el intendente Katopodis tuiteó: "Después de 4 años, hoy fue la primera vez que vino el presidente y la gobernadora a inaugurar algo".
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios