Desde las 8:30 de este jueves estará habilitado el empadronamiento a través del sitio web del Gobierno porteño. En los próximos días se iniciará la asignación de turnos, a medida que la Ciudad reciba nuevas dosis. ¿Cómo empadronarse?
Por Canal26
Miércoles 7 de Julio de 2021 - 19:55
Vacunación contra el coronavirus en la Ciudad
Los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires de entre 30 y 34 años de edad podrán registrarse para la vacunación contra el coronavirus Covid-19 desde este jueves a las 8.30 a través del sitio web buenosaires.gob.ar/vacunacovid.
El gobierno porteño informó a través de un comunicado que desde el 29 de diciembre 1.553.949 personas recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik-V, Sinopharm o AstraZeneca, es decir, el 64.8% de los porteños mayores de 18 años ya se administró al menos una dosis.
De ese total, 415.816, que representan el 17.4% de la población con 18 años o más, completaron la inmunización con el segundo componente; en el territorio porteño ya se aplicaron 1.969.765 vacunas.
En los próximos días se iniciará con la asignación de turnos a medida que se reciban nuevas dosis por parte del Gobierno nacional, consignó el comunicado.
También se explicó que la decisión de continuar con la inmunización según grupo etario fue tomada en base a que la edad es el principal factor determinante para que una persona desarrolle una enfermedad grave o mortal.
Las citas serán otorgadas vía mail, WhatsApp y SMS, de acuerdo al orden de inscripción; una vez que se los contacte los vecinos podrán seleccionar la fecha, la hora y el lugar de preferencia por medio de un link personalizado.
Luego de recibir la vacuna permanecerán 15 minutos en observación, se recomienda asistir con 15 minutos de anticipación y aquellas personas que lo requieran podrán concurrir con un acompañante.
El empadronamiento ya se encontraba habilitado para las personas de 35 años en adelante y continúa abierto para todas las personas contempladas en las instancias anteriores.
Te puede interesar:
Coronavirus en Argentina: aumenta la cantidad de pacientes en salas de terapia intensiva
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"