El ministro de Seguridad habló en televisión sobre la renuncia de Kirchner a la jefatura del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados luego de conocerse el acuerdo con el FMI. "Lo único que falta es que yo le diga al Presidente que no lo acompaño porque no hace lo que yo quiero”, aseguró.
Por Canal26
Miércoles 2 de Febrero de 2022 - 10:07
Foto NA.
Aníbal Fernández, ministro de Seguridad de la Nación, habló nuevamente sobre la renuncia del diputado Máximo Kirchner a la jefatura del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados luego de conocerse el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En una entrevista para C5N dijo que es un "dirigente importante" pero que "lo único que falta es que yo le diga al Presidente que no lo acompaño porque no hace lo que yo quiero”.
“Es un dirigente muy importante en la línea de nuestro movimiento político”, comentó. Pero que "si es lo que él ha entendido que tiene que llevar a la práctica... Lo dijo el Presidente ayer, tiene que resolverlo como lo resolvió en 24 horas para seguir con una estrategia común que comprenda a todos, también a Máximo”.
“Para los que venimos del peronismo, primero está la Patria y si suponemos que la Patria está en riesgo, lo primero que se va a hacer es sumarse a una estrategia que está llevando adelante el Presidente. No puede haber cuarenta cabezas acá, hay una sola”, sostuvo.
“Si no te gusta, esperemos a que vos seas presidente, qué queres que te diga. Lo único que falta es que yo le diga al Presidente que no lo acompaño porque no hace lo que yo quiero”, manifestó.
“Hay un presidente de la Nación, elegido por la voluntad popular que es el que tiene que hacerse cargo de dar vuelta esa situación en la que nos encontramos que es impagable, impagable para cualquiera porque no te hubiese dado un mango nadie. Esa situación a discutir y poner sobre la marcha la tiene que dar el Presidente. Si se ponen de acuerdo, no se ponen de acuerdo, todo tiene un límite, cuando no se pueden poner de acuerdo, la decisión la toma el Presidente”, agregó.
"Si todos no se ponen de acuerdo, el presidente es el que tiene que tomar la decisión. Lo único que falta es que yo no acompañe al presidente porque él no hace lo que yo quiero", aseveró.
Respecto a si la decisión de Máximo Kirchner "empiojaba" el acuerdo y la interna del Frente de Todos, el ministro concluyó: "Se enoja el chancho y se come, hay que seguir avanzando, no hay posibilidad de andar peleando todos los días por una discusión distinta. El único que tiene que tomar la decisión ya la tomó".
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias