El dirigente social se involucró en el arresto de otros militantes y vendedores ambulantes senegaleses y también fue demorado. La situación activó una fuerte movilización de movimientos sociales que cortaron el tránsito en la zona de Constitución.
Por Canal26
Miércoles 19 de Septiembre de 2018 - 07:26
El referente de la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, estuvo detenido hoy alrededor de cuatro horas luego de encabezar una protesta en reclamo de la liberación de manteros senegaleses en el barrio porteño de Constitución.
Según supo NA, el dirigente fue demorado por efectivos de la Policía de la Ciudad cuando encabezaba una manifestación frente a la Comisaría 18 exigiendo la excarcelación de seis vendedores ambulantes que estaban demorados en ese lugar.
Allí también estaban alojados otros dos referentes de organizaciones sociales, Jaquelina Flores y Rafael Klejzer, quienes fueron arrestados junto a los senegaleses.
Grabois está acusado de "atentado y resistencia a la autoridad" y también quedó alojado en esa dependencia policial, ubicada en Avenida San Juan al 1757.
Las primeras detenciones se produjeron cerca de las 17:00 de este martes, durante un operativo en el barrio de Constitución para incautar la mercadería de manteros africanos.
Según explicaron fuentes del movimiento social, los trabajadores informales se negaron a entregar la mercadería y a identificarse, por lo que comenzaron a forcejear con los uniformados y luego fueron arrestados junto a Klejzer y Flores.
Por esta razón, Juan Grabois se acercó hasta la sede policial junto a varios manifestantes y reclamó la liberación inmediata de los senegaleses y de sus compañeros, pero también quedó demorado.
"Llegué para ejercer mi rol como abogado y fuimos detenidos de manera arbitraria, con golpes e insultos. Hemos sufrido todo tipo de maltratos. Nos han detenido de manera absolutamente arbitraria y hemos sido hostigados por nuestra pertenencia política y organizativa", expresó el dirigente social.
A través de un video difundido por la CTEP, Grabois manifestó: "Le pedimos al pueblo que haga sonar el repudio por estos actos de intimidación que se dan en el marco de la entrega de nuestro país al Fondo Monetario Internacional, el saqueo de nuestros recursos, el hambre y la miseria de las mayorías populares".
Luego de la detención, la CTA de los Trabajadores, liderada por Hugo Yasky, pidió la libertad de los dirigentes sociales y denunció "la ferocidad de la represión", mientras que dirigentes como Juan Carlos Schmid, Felipe Solá, Daniel Menéndez, Luis D'Elía, Roberto Baradel, Roberto Pianelli y Emilio Pérsico rápidamente se acercaron a la Comisaría junto a un grupo de militantes.
"Reprimir a los representantes sociales en medio de una crisis es de una irresponsabilidad enorme. En 2002 durante mi Gobernación tuve que dedicar un enorme esfuerzo para contener la violencia policial", manifestó el diputado nacional del Frente Renovador.
Poco antes de las 22:30, tras cumplir con los procedimientos policiales, fue formalmente liberado Grabois, aunque el dirigente decidió permanecer en la sede policial hasta que también recuperaron la libertad los manteros senegaleses.
En declaraciones a la prensa al abandonar la Comisaría 18, el referente de la CTEP afirmó que se trató de "un abuso de poder absolutamente innecesario" y señaló que fue "exclusiva responsabilidad del Gobierno, que ha generado un clima de intolerancia y odio increíble, de persecución".
"Está volviendo el fascismo", lanzó el abogado, quien envió un mensaje a la militancia presente en el lugar: "Las organizaciones populares hemos cumplido con la defensa de los humildes. Nos vamos con la libertad de todos los trabajadores".
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025