El presidente dijo que la Argentina "tiene que ser parte del mundo para generar oportunidades de progreso para cada uno de nosotros" al encabezar un acto en el Apostadero Naval Dársena Norte, donde dio la orden de zarpada a la Fragata, que el próximo sábado iniciará su 48° viaje de instrucción.
Por Canal26
Jueves 15 de Agosto de 2019 - 10:24
El presidente Mauricio Macri dijo que la Argentina "tiene que ser parte del mundo para generar oportunidades de progreso para cada uno de nosotros" al encabezar un acto en el Apostadero Naval Dársena Norte, donde dio la orden de zarpada a la Fragata Libertad, que el próximo sábado iniciará su 48° viaje de instrucción.
"Nuevamente me siento emocionado como argentino, como presidente, de estar en este navío con tanta historia", inició sus palabras el jefe del Estado ante los guardiamarinas próximos a iniciar su viaje de instrucción de 5 meses, en un acto desarrollado en el Apostadero Naval Dársena Norte.
En ese marco, destacó "este viaje tradicional que hemos retomado con muchas alegría y mucho orgullo algunos años atrás".
En su discurso, Macri también señaló que el buque escuela se encontrará pronto "recorriendo el mundo, un mundo en el cual nos estamos insertando, un mundo que valora nuestro aporte a la paz, un mundo que necesitamos para seguir creciendo y progresando como argentinos".
Entonces, le pidió a los guardiamarinas "que nos sigan representando tan bien como lo han hecho en los últimos años" en el exterior.
"Que vuelvan a casa llenos de experiencias para compartir, llenos de aprendizajes, para que podamos construir esta Argentina que todos soñamos", siguió el Presidente.
"Una Argentina que tiene que ser parte del mundo, que se base en nuestras capacidades pero proyectadas al mundo, para que generen oportunidades de progreso para cada uno de nosotros", afirmó.
"Señor comandante, está autorizado para zarpar", concluyó entonces Macri su breve discurso.
El jefe del Estado estuvo acompañado en el acto por el ministro de Defensa, Oscar Aguad; el titular de la Armada, José Luis Villán, y el comandante del buque escuela, capitán de navío Juan Carlos Romay, entre otras autoridades.
Durante su travesía, la fragata Libertad visitará 15 puertos, recorrerá 10 países y navegará aguas internacionales a lo largo de cinco meses hasta su regreso a Mar del Plata, el 25 de enero de 2020.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan