El encuentro tuvo lugar en el Hotel Regent. Estuvieron presentes representantes de Hamburg Sud, Siemens AG, Smart Infraestructure, Grupo Hydro, DB. Ingeniería y Consultoría y Lindal Group, entre otras firmas.
Por Canal26
Lunes 3 de Febrero de 2020 - 09:27
El presidente argentino reunido con empresarios. (NA).
El presidente argentino Alberto Fernández mantuvo este lunes en Berlín, Alemania, un desayuno de trabajo con líderes de empresas alemanas que invierten y poseen filiales en la Argentina y que conforman el Comité de América Latina de Empresas Alemanas (LADW).
En el encuentro en el Hotel Regent estuvieron presentes representantes de Hamburg Sud, Siemens AG, Smart Infraestructure, Grupo Hydro, DB. Ingeniería y Consultoría y Lindal Group, entre otras firmas. También participó el embajador argentino en Alemania, Pedro Villagra Delgado.
"Somos un paciente en terapia intensiva", dijo el mandatario a la decena de empresarios que lo acompañó en el desayuno de trabajo en la ciudad alemana.
Se trata de la primera actividad del mandatario en su gira por Alemania que culminará hoy con la reunión con la canciller Angela Merkel.
Para la cena de la que participará hoy junto a su par alemana, el primer mandatario sumó al ministro de Economía, Martín Guzmán, quien también estará presente en la cena con el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, y hasta podría reunirse con el papa Francisco en los próximos días.
Luego de las reuniones con Merkel y Sánchez, Guzmán volará al Vaticano, donde participará de un evento académico dedicado a la deuda externa, y posteriormente se reunirá con la directora ejecutiva del FMI, Kristalina Georgieva.
Además de cenar con Merkel, una de las principales líderes de la Unión Europea, Alberto Fernández se reunirá con Pedro Sánchez en Madrid.
Sobre el futuro encuentro con su par español, Fernández destacó: "Tengo muchas ganas de verlo, porque la última vez que lo vi todavía no había sido consagrado presidente, así que por primera vez nos vamos a ver como presidentes en funciones. Tengo mucha admiración y respeto por Pedro".
El referente peronista hizo alusión al encuentro que mantuvieron en septiembre pasado, luego del triunfo en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y cuando el ibérico intentaba formar Gobierno con sectores de la oposición.
"El martes a la noche vuelo a Francia y el miércoles almuerzo con el presidente (Emmanuel) Macron, con quien estuve días atrás en Jerusalén y tengo mucho interés en verlo y conversar sobre las cosas que a la Argentina le están pasando", concluyó el jefe de Estado, en referencia a las actividades que se realizaron en Israel en conmemoración del aniversario número 75 de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau.
1
Tensión entre policías y manifestantes frente a Ministerio de Desarrollo Social
2
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
3
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
4
Pichetto pide saber cuántos dólares giran al exterior los inmigrantes sudamericanos
5
Carrió, sobre elecciones en Santa Fe: “Votar a Bonfatti es votar a Los Monos”