El jefe del bloque peronista en el Senado indicó que siempre mantuvo con el Gobierno nacional un "diálogo propositivo y que mantiene una mirada de los temas internacionales muy parecida" a la del jefe de Estado.
Por Canal26
Martes 11 de Junio de 2019 - 14:44
El jefe del bloque peronista en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, reiteró que "votaría" al presidente Mauricio Macri en un eventual balotaje o se "guardaría el voto", pero "no volvería al pasado".
"Me gustaría que el espacio donde estoy (Alternativa Federal) llegara a la segunda vuelta, pero es difícil. No estaría volviendo atrás, votaría por Macri o me guardaría el voto", manifestó el rionegrino.
En diálogo con Radio Continental, el patagónico señaló que a "la segunda vuelta hay que construirla sobre una visión común, nadie puede discutir sobre un modelo que no sea capitalista moderno, inteligente, que tenga apertura hacia afuera en la venta de sus productos nacionales".
Asimismo, reconoció que el espacio Alternativa Federal "a la fecha ha perdido gravitación" debido al alejamiento de Roberto Lavagna y a la actitud del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, que se encuentra "en un plano de indefiniciones, más cerca del kirchnerismo".
"El kirchnerismo resuelve sobre la base del método del dedo, un método viejo y autoritario que no comparto", indicó.
Respecto a la posibilidad de un acuerdo entre Alternativa Federal y Cambiemos, Pichetto aseguró que ve factible "la base de acuerdo sobre las ideas, sobre un modelo de país, porque la Argentina necesita un marco de unidad".
En ese sentido, el referente del PJ indicó que siempre mantuvo con el Gobierno nacional un "diálogo propositivo y que mantiene una mirada de los temas internacionales muy parecida" a la del jefe de Estado.
"Macri ha ejercido una diplomacia presidencial correcta, ha vuelto a la Argentina al mundo mediante la relación con los Estados Unidos, Europa y Brasil", señaló.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
3
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte