Así lo informó el entorno de la presidenta del Senado horas después de que el Gobierno de la Ciudad comenzara a instalar vallas ante la convocatoria realizada por redes sociales para manifestarse en contra de la iniciativa que la Cámara alta debatirá este jueves.
Por Canal26
Miércoles 26 de Agosto de 2020 - 17:29
Empleados del gobierno porteño retiran las vallas que se habían instalado en el perímetro del Congreso, Agencia NA.
La vicepresidenta Cristina Kirchner se comunicó hoy con el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, para pedirle que retire el vallado que se instaló en el perímetro del Congreso frente a la protesta que se llevará a cabo contra el proyecto de reforma judicial.
Así lo informó el entorno de la presidenta del Senado horas después de que el Gobierno de la Ciudad comenzara a instalar vallas ante la convocatoria realizada por redes sociales para manifestarse en contra de la iniciativa que la Cámara alta debatirá este jueves.
Según señalaron a NA fuentes allegadas a la ex mandataria, Santilli, que está a cargo de la cartera de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, aceptó el pedido de retirar el cerco instalado frente al Congreso, sobre la avenida Entre Ríos.
La medida dispuesta por el Gobierno porteño apunta al acampe convocado para este miércoles frente al palacio legislativo a través de las redes sociales, antes de la manifestación que se realizará durante el debate del Senado.
Cerca del vicejefe de Gobierno porteño precisaron a Noticias Argentinas que el operativo se organizó de forma conjunta entre la Policía Federal y la Policía de la Ciudad.
La protesta fue convocada bajo el hastag #27A, con consignas como "No a la reforma judicial", "No a la impunidad" y "Cuidar la República", entre otras, mientras que se pidió a quienes asistan a la vigilia llevar velas para encender por la noche.
Con el pedido hecho a Santilli, la vicepresidenta busca marcar un contraste con los operativos de seguridad montados alrededor del Congreso ante las manifestaciones que realizaba la oposición al ex presidente Mauricio Macri durante los cuatro años anteriores, como con el rechazo a la reforma previsional.
En este caso, el proyecto para unificar fueros y ampliar la cantidad de tribunales impulsado por el Gobierno concentró el rechazo de la oposición, que se prepara para dar la discusión en el Senado -donde el oficialismo tiene mayoría- y para tratar de frenar la iniciativa en Diputados.
1
Dónde voto para las elecciones en CABA 2025: así podés consultar el padrón electoral de manera online
2
Ezeiza: Gastón Granados informó cómo pedir el permiso para que dos personas puedan circular en una misma moto
3
Elecciones en San Luis: Carlos D'Alessandro sortea 50 vinos como parte de su campaña
4
Máximo: “Alberto Fernández es el candidato que nos da la posibilidad de construir una Argentina diferente”
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo