Se reafirmó que los cambios en las secundarias nocturnas no implican cierres de escuelas y garantiza la continuidad laboral de los docentes alcanzados por las modificaciones curriculares.
Por Canal26
Viernes 4 de Enero de 2019 - 21:39
El Ministerio de Educación porteño alcanzó este viernes un principio de acuerdo con los gremios docentes sobre el conflicto por los cambios para 14 escuelas secundarias nocturnas, y firmar un acta en una audiencia convocada por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.
En ese encuentro, en el que participaron la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, y representantes de los 16 sindicatos, se firmó un documento de tres puntos en el que el gobierno local reafirmó que los cambios en las secundarias nocturnas no implican cierres de escuelas y garantiza la continuidad laboral de los docentes alcanzados por las modificaciones curriculares.
En el segundo punto, las partes acordaron la creación de una comisión que hará un seguimiento de la situación de los docentes afectados por los cambios, de modo de garantizar la continuidad laboral comprometida.
En el texto también se definió como tercer punto que la Ciudad y los gremios van a "discutir la implementación de la oferta educativa y de los planes de estudio que han tenido vigencia adecuándolos a nuevas modalidades".
"Discontinuamos una modalidad, que es el plan de estudio de los comerciales, y ahora vamos a buscar modelos diferentes para los adultos que eligen las nocturnas. No estamos cerrando escuelas, estamos buscando nuevas modalidades y acordamos trabajar juntos con los sindicatos", sostuvo Acuña en declaraciones televisivas
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios