El departamento tiene casi 500 m2 y se vende por US$ 4 millones, Luizzi sigue imputado por enriquecimiento ilicito.
Por Canal26
Domingo 10 de Junio de 2018 - 16:06
Carlos Liuzzi, segundo de Carlos Zannini durante el kirchnerismo, fue inhibido en octubre del año pasado. El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi dispuso de la inhibición de sus bienes de Liuzzi en la causa por enriquecimiento ilícito. Lo que implica que no los puede vender, pero su mansión está a la venta.
El aviso de venta dice: "Excelente triplex de 4 ambientes con dependencias de servicios, vistas panorámicas a la Ciudad, cava de vinos/champagne, 3 dormitorios en suite con vestidor, y una terraza propia de 165 m2, con parrilla, hidromasaje y solarium".
Además de este movimiento, se detectó la venta de un departamento en Miami que pertenecía, en los papeles, a un socio de Liuzzi, aunque siempre se le adjudicó al ex funcionario.
Según la última declaración jurada de Liuzzi, de 2015, la propiedad tenía un valor fiscal de $7.260.000. Puesto en el mercado, la realidad es diferente: 4 millones de dólares, unos $104.000.000 al cambio actual.
Luizzi está siendo investigado por enriquecimiento y ese departamento es parte central de la causa. Si el ex funcionario fuera condenado, la Justicia podría disponer la venta para recuperar el dinero.
Cuando llegó al Gobierno, Liuzzi era dueño de una casa, un terreno en Pilar, dos departamentos, un tiempo compartido en Bariloche y dos autos. A partir de 2008, su patrimonio creció de manera significativa. Se retiró con dos departamentos lujosos en Puerto Madero, un spa en ese mismo barrio, campos en Mendoza, y acciones de varias empresas.
La causa contra Liuzzi fue cerrada por los jueces Oyarbide y Luis Rodríguez. Hoy sigue abierta únicamente por el impulso de la Oficina Anticorrupción. Ante de fin de mes, los peritos contables que analizan su patrimonio entregarían su informe final, pudo saber este medio en fuentes judiciales.
Benvenuto y Badano, ex socios de Liuzzi en la constructora "Desarrollo y Construcción SA", aparecen vinculados a tres compañías homónimas registradas en los estados de Florida y Delaware. Con una de ellas, Ciclon Corp., compraron el millonario inmueble.
En 2013, a dos meses de su disolución, la compañía lo "vendió" a otra sociedad homónima registrada en el estado de Delaware, en donde también aparecía como titular Benvenuto.
El departamento de Miami cambió de manos. La operación se concretó el 16 de mayo del año pasado, por un valor de U$S 2.500.000.
Benvenuto estuvo en la mira de la Justicia argentina, cuando una investigación periodística reveló que una consultora de su propiedad, ADCONSA, fue contratada por Legal y Técnica desde 2006 para informatizar el Boletín Oficial y para desarrollar el sistema informático de NIC.ar. La causa fue cerrada en 2015 y no fue apelada.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias