La provincia de Buenos Aires ofreció 30% de aumento y sumó a la propuesta un 1,7% en material didáctico. Los gremios docentes quieren cobrar el incremento en septiembre y establecer un mecanismo de actualización por inflación. Siguen las negociaciones.
Por Canal26
Jueves 11 de Octubre de 2018 - 20:40
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires que encabeza María Eugenia Vidal presentó este jueves una nueva propuesta a los sindicatos docentes, en plena discusión de paritaria que lleva 10 meses.
Tras el paro de 48 horas, las autoridades provinciales ofrecieron a los gremios un incremento salarial del 30%, más el 1,7% en material didáctico. De todos modos, no se llegó a un acuerdo y la negociación se retomará en los próximos días.
Vidal ofreció que el aumento sea desde octubre y volver a revisar los números en diciembre. Pero los sindicatos hicieron una contra oferta. Aunque la cifra del Gobierno se acerca a lo que habían pedido originalmente, tienen diferencias con el mecanismo de aumento. Los docentes reclaman cobrar en septiembre y que se establezca un mecanismo de actualización según la inflación.
Con esta nueva propuesta, el salario inicial de un docente ingresante, con un turno de cuatro horas, pasa de $12.500 a $16.460; en tanto que la remuneración promedio incrementará de $24.659 a $32.372. A esto se le sumará también un plus por presentismo, de $6.000 anuales.
1
Conferencia de prensa de Manuel Adorni, portavoz presidencial
2
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler