Lav Zeleni afirma que los viajes tienden al polo sur del satélite ya que allí "abunda el permafrost".
Por Canal26
Lunes 7 de Agosto de 2023 - 14:30
Viaje a la Luna. Foto: Unsplash.
Lav Zeleni, director científico del Instituto de Investigación Espacial de la Academia Rusa de Ciencias, afirmó que la Luna es "el séptimo continente de la Tierra" y la humanidad está sencillamente "condenada a explorarla".
Según el experto, "toda la humanidad tiende ahora hacia el polo sur de la Luna", porque allí "abunda un poco más el permafrost (capa de suelo congelado)" y, por tanto, presumiblemente, el agua. No obstante, explicó que los investigadores aún no saben cuánto hay ni a qué profundidad puede estar.
Viaje a la Luna. Foto: Unsplash.
"Si se extiende a mayor profundidad, naturalmente las reservas serán mayores. Pero incluso considerando una posible profundidad de un metro, es una cantidad suficiente. Sin embargo, aún hay que extraerlo", comentó en diálogo con RT.
Te puede interesar:
Se acerca la microluna: qué es y cuándo llega el fenómeno astronómico que acompañará a la próxima Luna llena
Estas declaraciones llegan en vísperas del lanzamiento de la estación automática Luna-25, previsto para el 11 de agosto. Se trata de la primera misión en la historia moderna de Rusia lanzada al satélite natural de la Tierra desde que se envió la sonda soviética Luna-24 en agosto de 1976.
Preparativos para el lanzamiento de la nave Luna-25. Foto: Reuters
Según la Corporación Espacial Roscosmos, antes de ser transportado a la base de lanzamientos espaciales, el dispositivo lunar completó una serie de pruebas en las instalaciones de la compañía Lávochkin, donde se fabricó, y solo resta un entrenamiento de vuelo previo, así como a los ensayos terrestres finales.
Este nuevo módulo de aterrizaje lunar, que pesa unos 1.600 kilos, fue construido con el propósito de estudiar el suelo lunar, conocido como regolito. Además, se espera analizar la región del polo sur de la Luna, además de los componentes de plasma y polvo de su exosfera.
1
Se acerca la microluna: qué es y cuándo llega el fenómeno astronómico que acompañará a la próxima Luna llena
2
Advierten que un objeto podría impactar contra la Tierra en los próximos días tras estar 53 años a la deriva
3
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
4
SpaceX alcanza un hito histórico: captan por primera vez los polos terrestres desde una órbita polar en una misión tripulada
5
Argentina es uno de los países más afectados: NASA alertó sobre un fenómeno que podría generar consecuencias