Riesgo eléctrico: en qué cuatro lugares de la casa nunca se debe conectar un alargador o "zapatilla"

Para evitar riesgos como incendios o electrocuciones en una casa, al momento de usar alargadores o 'zapatillas' eléctricas, es fundamental seguir ciertas recomendaciones de seguridad.
En base a ello, los especialistas de 'House Digest' (Estados Unidos) hicieron un informe sobre los lugares en los que nunca se tiene que conectar un alargador para evitar problemas mayores.

Enchufe; electricidad. Foto: Unsplash.
Los cuatro lugares donde nunca tenés que conectar un alargador o 'zapatilla'
1- Dentro de paredes, pisos y techos: es peligroso porque impide la disipación de calor, lo que puede causar un sobrecalentamiento y potenciales incendios. Además, la instalación permanente de una 'zapatilla' en estos espacios no está diseñada para soportar las condiciones a largo plazo.
También podría interesarte
2- Debajo de alfombras: puede causar sobrecalentamiento debido a la acumulación de calor y además, al estar oculto, puede ser dañado fácilmente por alguien que camina por la zona, lo que incrementa el riesgo de cortocircuitos o incendios.
3- Áreas húmedas o mojadas: nunca se debe usar un alargador en lugares donde pueda estar expuesto al agua, como en exteriores bajo la lluvia o en baños, ya que la combinación de agua y electricidad aumenta considerablemente el riesgo de electrocución.
4- Cerca de fuentes de calor: alargadores colocados cerca de estufas, hornallas u otras fuentes de calor pueden sufrir daños en su aislamiento, lo que incrementa el riesgo de incendios.

Enchufe; electricidad. Foto: Unsplash.
Los artefactos eléctricos que nunca debes conectar a un alargador o 'zapatilla'
Según el ingeniero en ejecución de electricidad, Luis Aaron Barra, estos son algunos de los artefactos eléctricos que nunca debes conectar a un alargador o 'zapatilla'.
Aire acondicionado portátil: necesitan una fuente potente y estable de energía.
Aspiradoras potentes: su exigencia puede generar una sobrecarga de los alargadores. Se recomienda usar aspiradoras con eficiencia de energía A+.
Estufas: generan calor y alto consumo eléctrico.
Freezers: utilizan mucha energía y necesitan una conexión permanente y estable.
Heladeras: tienen un consumo elevado y deben estar conectados de forma individual y permanente.

Heladera. Foto: Unsplash.
Hornos eléctricos: tienen una gran exigencia eléctrica y deben conectarse de forma exclusiva.
Lavadoras o secadoras: necesitan conexión exclusiva a un circuito debido a sus potentes motores y ciclos largos.
Máquina de café: generan un consumo de energía importante. Es crucial desconectar estos artefactos después de su uso.
Microondas: consumen demasiada energía y pueden provocar una sobrecarga eléctrica.
Planchas de ropa: tienen un alto consumo de energía, similar a otros artefactos de calefacción.