Florecen los sakuras en el Jardín Japonés: así es el espectáculo más hermoso y fugaz del año

El Jardín Japonés es un lugar asombroso en cualquier época del año, pero quienes aman las flores saben que el invierno lo vuelve aún más especial. Es en esta temporada cuando ocurre un fenómeno único de la naturaleza: florecen los sakuras, también conocidos como árboles de cerezo, y transforman el paisaje en una postal mágica.
De ramas delicadas y tronco oscuro, estos árboles dan flores rosadas que se pueden apreciar por unos días, lo que la vuelve aún más especial: quienes logran presenciarla son testigos de un momento tan fugaz como extraordinario, marcado por una atmósfera de ensueño que emociona y conmueve a cada visitante.

El significado de los sakuras en la cultura japonesa
Este evento tiene un profundo significado para la cultura japonesa, ya que los sakuras no solo representan la belleza efímera de la vida, sino también la renovación y la esperanza. Sus flores, que apenas duran unos días, recuerdan lo breve y valioso de cada momento.
En Japón, la tradición de admirar los cerezos en flor se llama “hanami”, que significa literalmente “mirar flores”. Familias, amigos y hasta compañeros de trabajo se reúnen bajo los árboles para compartir comidas, hacer picnic y celebrar la llegada de la primavera en un clima de contemplación y alegría.
También podría interesarte
Algunos datos curiosos sobre los sakuras
- Florecen solo una vez al año y su floración suele durar entre una semana y diez días, dependiendo del clima. Esa brevedad es justamente lo que los hace tan especiales y simbólicos.
- En Japón, la tradición de admirar los cerezos en flor se llama “hanami”, que significa literalmente “mirar flores”. Familias y amigos se reúnen bajo los árboles para compartir comidas y celebrar la llegada de la primavera.
- Existen más de 600 variedades de sakura, cada una con formas, colores y tiempos de floración distintos.
- Aunque el sakura más famoso es de color rosa pálido, también hay flores blancas, fucsias y hasta algunas con toques amarillentos.
- El sakura no es solo un árbol: es un ícono nacional en Japón. Aparece en monedas, ropa tradicional, arte, gastronomía y hasta en productos cosméticos.
- No todos los cerezos dan frutos. Los que florecen en el Jardín Japonés son especies ornamentales, pensadas para la contemplación, no para la cosecha.
- En Japón, cuando florecen los sakuras, los noticieros dan el pronóstico del “frente de floración”, indicando en qué parte del país están empezando a abrirse.

Un pedacito de Japón en pleno Palermo
El Jardín Japonés es un espacio que invita a desconectarse del ritmo agitado de la ciudad para contemplar la serenidad y belleza de la cultura nipona. Sus senderos, puentes, estanques y, por supuesto, los sakuras en flor recrean paisajes soñados que parecen sacados de un cuento. Cada rincón está pensado para ofrecer una experiencia única, donde la naturaleza y el arte tradicional japonés se encuentran en perfecta armonía.
Se encuentra en la intersección de Av. Berro y Av. Casares, en el barrio de Palermo, y abre todos los días de 10:00 a 18:45 horas. La entrada general tiene un valor de $4.500, mientras que es gratuita para menores de 12 y mayores de 65 años. Para no residentes, el costo es de $13.500. Las entradas generales se adquieren únicamente en la puerta, sin necesidad de comprarlas con anticipación.

En pleno Palermo, este refugio verde es un pedacito de Japón en Buenos Aires. Vale la pena recorrerlo en cualquier época del año, pero durante la floración de los sakuras se vuelve un lugar verdaderamente mágico, donde tradición y naturaleza se unen para regalar un espectáculo tan hermoso como fugaz.