Se trata de Antofalla, que cuenta con algunas particularidades para los viajeros que resultan ideales si la búsqueda es conectar con nuevos paisajes.
Por Canal26
Martes 10 de Diciembre de 2024 - 09:32
El norte argentino tiene sitios soñados, que merecen ser conocidos más allá de su poca popularidad. Por ejemplo, en Catamarca, existe Antofalla, que se ubica a 3.900 metros sobre el nivel de mar y resulta el escenario ideal para aquellos que planifican un viaje con el objetivo de desconectarse de la rutina y disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.
Su ubicación regala imágenes increíbles del atardecer y un cielo estrellado con gran magnitud, por lo que parece ser un guiño al significado de su nombre, que refiere a "pueblo donde muere el sol". Su población no supera los 30 habitantes y cuenta con 7.000 hectáreas de territorio, donde está ubicado el Salar de Antofalla y el volcán con el mismo nombre.
Un punto a tener en cuenta es que el viento y el frío tienen gran protagonismo, algo que puede entusiasmar a aquellos fanáticos del clima fresco. La mayoría de las casas están hechas de adobe y resisten al paso del tiempo, además de las condiciones climáticas de la región.
Los visitantes de Antofalla llegan en busca de una experiencia alejada de las pantallas y la conectividad, ya que allí no se cuenta con señal de teléfono y el uso de la electricidad se limita a pocas horas del día. Por esto mismo, la tranquilidad y la paz son los principales fuertes de este sitio.
Antofalla cuenta su Salar, que representa uno de los más grandes del mundo, que se ubica a 25 kilómetros del resto del pueblo. Los visitantes pueden disfrutar de su longitud de 150 kilómetros y una superficie de 500 kilómetros², con el agregado de las montañas y volcanes que rodean este lugar que muchos consideran mágico.
El salar cuenta con lagunas interconectadas que llevan el nombre de Ojos de Campo, que tienen tonalidades verdes, naranjas y azules que regalan una imagen para atesorar, además de los reflejos que aparecen de las nubes y la luz.
Mientras tanto, el volcán Antofalla se mantiene en plena quietud con los 6.409 metros de altura que posee.
Te puede interesar:
Un recorrido ancestral: la misteriosa aldea oculta en Catamarca que mantiene viva la historia
Para llegar a Antofalla, es necesario pasar 90 km de territorios áridos desde Antofagasta de la Sierra. La única guía para los turistas es una huella de piedra volcánica, algo que suma cierta complejidad. Las autoridades de la zona recomiendan tomar el camino con vehículos 4x4, además de la compañía de los guías locales.
1
Un manjar exclusivo: cómo es el restaurante de Mar del Plata que sirve solo 16 porciones por noche de un plato
2
Un delito disfrazado de "avivada": la modalidad que se extendió entre turistas argentinos en Brasil
3
Vacaciones en Uruguay: el rincón paradisíaco que enamora por su arena blanca y los senderos para hacer trekking
4
Ideal para los que viajan a Brasil en auto: la playa virgen que es obligatoria conocer este verano
5
Entre mansiones y aguas turquesas: así es la Beverly Hills Carioca, la playa más hermosa de Río de Janeiro