Con sus 300 días de sol al año, la provincia norteña cuenta con una gran variedad de planes para hacer en familia.
Por Canal26
Miércoles 20 de Marzo de 2024 - 21:30
Río los Patos, San Juan. Foto: Turismo Nación
Cientos de personas planean cada año sus vacaciones en la provincia de San Juan gracias a que ofrece un clima agradable y seco, combinado con vinos deliciosos y escenarios memorables.
Un dato curioso y poco conocido: se apoda a San Juan como la "tierra del sol", dado que cuenta con aproximadamente 300 días soleados al año y llueve muy poco.
Valle de La Luna, San Juan. Foto: NA.
Quienes estén preparando un itinerario para hacer una escapada a esta provincia, tienen que saber que está ubicada en el noroeste de la región de Cuyo y que en la valija no pueden faltar lentes de sol y protector solar.
Te puede interesar:
Las mejores frases para desear Felices Pascuas este 2025
La “Tierra del sol” es una provincia en la que hay una gran cantidad de actividades para hacer, por eso acercamos algunas que son infaltables:
El Hongo, Ischigualasto, San Juan. Foto: Turismo Nación.
El recorrido a Ischigualasto tiene una duración aproximada de 3 horas, en las que los visitantes se verán inmersos en la historia relacionada con los dinosaurios, y van a poder conocer formaciones geológicas como el Hongo (famosísimo y muy fotografiado), el Valle Pintado y el submarino, entre otros atractivos muy interesantes.
Además, cada mes se realiza por 4 días el Circuito de Luna Llena, una experiencia única. También existen opciones alternativas de trekking y mountain bike para los amantes de la aventura.
En este parque no hay contaminación atmosférica, por lo que se instalaron dos observatorios que se pueden visitar todo el año. Además, dentro del parque hay varias rutas para realizar caminatas, como por ejemplo: Cascada "El Rincón", Sendero "Paisajes de Agua" y Trekking Cerro El Leoncito
No es casualidad que sea la segunda provincia argentina con mayor producción vinícola, después de Mendoza. Entre los varietales que se cultivan en los valles de San Juan, se encuentran el Cabernet Sauvignon, Bonarda, Ugni Blanc, Pinot Noir y Torrontés, pero es el Syrah la variedad emblemática por su calidad, sabor especiado y complejos aromas.
Ruta del vino, San Juan. Foto: Turismo Nación
Para los apasionados de la enología y para los buenos bebedores de vino, explorar la fascinante Ruta del Vino de la “Tierra del sol” es algo imperdible. Durante el recorrido, se puede disfrutar de visitas guiadas a bodegas antiguas y modernas, equipadas con tecnología de última generación, tanques de acero inoxidable, sistemas de refrigeración computarizados y barricas de roble.
Además, está la oportunidad de escuchar las recomendaciones de expertos enólogos y de deleitarse con la degustación de los exquisitos vinos de la región.
La provincia ofrece muchas actividades y sitios para descubrir que se ajustan a distintos tiempos y presupuestos, por eso San Juan es un destino ideal para visitar en una escapada de fin de semana largo, vacaciones o en Semana Santa.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires