El jefe de Estado habla este jueves a las 19.10 (hora Argentina). Planteará la necesidad de una Latinoamérica "unida" y "sin exclusiones".
Por Canal26
Miércoles 8 de Junio de 2022 - 22:27
Alberto Fernández junto a Joe Biden y sus esposas. Foto: NA.
Alberto Fernández, presidente de la Nación, participó este miércoles de la Ceremonia Inaugural de la IX Cumbre de las Américas junto a la Primera Dama, Fabiola Yañez, donde fueron recibidos por sus pares de Estados Unidos, Joseph Biden y Jill Biden.
Durante su primer día en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, Fernández y Yañez formaron parte de la ceremonia de apertura de la Cumbre cuyo lema es "Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo".
Tras la foto oficial, el mandatario estadounidense dejó inaugurada la novena Cumbre, donde el Presidente hablará mañana a las 19.10 (hora Argentina) con el objetivo de llevar la posición de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como titular Pro Témpore de ese organismo.
Fernández hablará en su discurso sobre las consecuencias de la guerra en Ucrania y la necesidad de una Latinoamérica "unida" y "sin exclusiones". El encargado de dar un indicio sobre la postura oficial fue el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, quien al exponer ante los cancilleres de los países participantes afirmó que "la equidad es, más que nunca, la base de la estabilidad política, de la democracia profunda y de la armonía en las relaciones internacionales".
Fernández y Biden. Foto: NA.
Te puede interesar:
Rosario, la ciudad elegida por Estados Unidos para llevar a cabo un plan de desarrollo sostenible
Así, la participación del mandatario argentino en la IX Cumbre de las Américas le dará la oportunidad de colocarse ante el mundo como una de las voces autorizadas de América Latina, en su condición de presidente pro témpore de la CELAC.
"Vamos a defender los derechos de América Latina, a defender la unidad de Latinoamérica. La unidad no se declama, la unidad se ejerce y la mejor formar de ejercerla es no segregar a nadie. Así que vamos a ir con ese mensaje", enfatizó Fernández poco antes de partir rumbo a Los Ángeles.
El Presidente mantendrá reuniones bilaterales con su par de Canadá, Justin Trudeau, y con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. Fernández concluirá su segundo día en los Estados Unidos con una cena de honor ofrecida por el presidente anfitrión Joseph Biden en Getty Villa, Malibú.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
3
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
4
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios