Un día después de la visita del enviado de Joe Biden, el Gobierno confirmó que habrá un encuentro que incluya a Cuba, Venezuela y Nicaragua. El canciller Santiago Cafiero y su par mexicano, Marcelo Ebrard, acordaron promover la realización de un encuentro.
Por Canal26
Sábado 28 de Mayo de 2022 - 12:05
Alberto Fernández en la cumbre del Celac. Foto: NA.
En medio de la indefinición del presidente Alberto Fernández sobre si participará de la Cumbre de las Américas, el Gobierno confirmó que buscará realizar una reunión paralela de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que incluya a Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Si bien en Casa Rosada se encargaron de aclarar que no es una "contra cumbre", se trata de un encuentro que Fernández impulsará en su rol de presidente pro tempore de la Celac en el mismo lugar y fecha que la Cumbre de las Américas que tendrá sitio en la ciudad de Los Ángeles.
La reunión que organizará el Presidente en Estados Unidos será un desayuno, un encuentro más pequeño que la cumbre de las Américas, al que sí serán invitados representantes de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Según indicaron fuentes oficiales, no se superpondrá con las actividades de la Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo entre el 6 y el 10 de junio próximos.
La decisión del jefe de Estado viene a sumarle un grado más de tensión a la relación con la administración norteamericana, ya que este jueves Fernández recibió en Casa Rosada a un enviado de su par Joe Biden, pero no le confirmó si participará del evento.
El Gobierno Nacional rechaza la decisión de los Estados Unidos de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la IX Cumbre de las Américas.
Fernández se reunió este jueves con el asesor especial de la Casa Blanca para la Cumbre de las Américas, Christopher Dodd, a quien le transmitió que "la Argentina va a trabajar para el éxito de la Cumbre, con todos incluidos".
El Presidente también le aseguró que le daba "vergüenza" que se mantuviera el bloqueo a Cuba por 48 años y 10 a Venezuela sin que hubiera habido cambios durante la pandemia de coronavirus.
La asistencia del jefe de Estado dependerá de "cómo evolucione" el tema de las invitaciones al evento y que ningún país quede excluido.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios