Los récords de la Argentina van más allá de Messi o Maradona, el país tiene algunos destinos únicos e irrepetibles en el mundo. Conoce lugares y datos que lo convierten en una tierra sin igual.
Por Canal26
Sábado 2 de Marzo de 2024 - 10:43
Ushuaia. Foto: gentileza Turismo Ushuaia. Secretaría de Turismo.
Argentina es tierra de folclore y también de rock. Con pasión por el fútbol y el polo, el vino, el tango y el dulce de leche: son parte de su identidad. ¡Es un país con muchas diversidades que tiene bellezas realmente únicas.
Es por eso que conocer “lo más grande”, “lo más ancho” o “lo más austral” puede ayudarnos a decidir un próximo destino de vacaciones, de excursión o simplemente para investigar más o contar estas "curiosidades" en conversaciones y compartirlas. Presentamos un pequeño listado de lugares y algunos datos únicos que vale la pena destacar:
Te puede interesar:
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
El recientemente creado Parque Nacional de Ansenuza, en Córdoba, protege no solamente a cientos de miles de aves migratorias llegadas desde Estados Unidos, flamencos y más de 300 especies, sino también al escenario donde este ecosistema favorece semejante biodiversidad.
Se trata de la laguna Mar Chiquita, quinta laguna de agua salada más grande del mundo. Visitarla es posible durante todo el año, para realizar actividades vinculadas al ecoturismo, avistaje de aves, canotaje o turismo salud.
Flamenco Austral. Mar Chiquita. Foto gentileza Córdoba Turismo.
Te puede interesar:
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires
El Aconcagua, ubicado en Mendoza, es la montaña más alta del mundo fuera del sistema de los Himalayas, y la segunda de mayor altura relativa detrás del monte Everest.
Los andinistas llegan con el objetivo de alcanzar la cima. El resto de los mortales pueden realizar un trekking corto o largo entre caprichosas geoformas, arroyos y nieves perennes.
Las montañas de Mendoza han testificado el histórico Cruce de los Andes y ofrecen un marco excepcional para el turismo de aventura, tour de viñedos y bodegas, esquí de alta montaña, termas de Cacheuta, o rafting en los rápidos del río Mendoza.
Aconcagua, foto EFE
Te puede interesar:
Un viaje al pasado entre cardones y montañas: la "ruta del cielo" del norte argentino que tiene paisajes de otro mundo
Fundada en 1884 a orillas del Canal de Beagle, Ushuaia -en Tierra del Fuego- es la ciudad más austral. La ciudad es bellísima y ofrece actividades turísticas todo el año.
Allí se puede esquiar en el Cerro Castor, hacer una excursión navegable para llegar al Faro del Fin del Mundo, visitar la antigua cárcel del Fin del Mundo y por supuesto hacer un paseo en el histórico tren de trocha angosta más austral del mundo.
Pero ojo; Más al sur, en la otra orilla del canal, se fundó en 1953 la chilena localidad de Puerto Williams. Cuando la población supere los 5.000 habitantes, se quedarán con el galardón.
Faro del Fin del Mundo, Ushuaia. Foto: gentileza Turismo Nación.
Te puede interesar:
Fans de Outlander, atentos este domingo: es el desfile gratuito del Tartan Day, para sentirse muy cerca de Escocia
Hay quienes sostienen que el Río de la Plata no es un río, sino un estuario. Es decir, un cuerpo de agua con conexión libre con el mar abierto con uno o más ríos o arroyos que desembocan en él.
Lo cierto es que la distancia entre Punta del Este, en Uruguay, y Cabo San Antonio, en Argentina, es de 220 kilómetros y eso lo convierte indudablemente en el río o estuario más ancho del mundo.
La Ciudad de Buenos Aires, un destino ideal para el desarrollo del turismo idiomático. Foto: NA.
Te puede interesar:
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
Si consideramos la superficie territorial de nuestro país, nos ubicamos en el octavo lugar del mundo. Sin embargo, si agregamos la condición de que “se hable español”, Argentina es el país más grande de todos los del mundo.
Esto lo convierte en un destino ideal para el desarrollo del turismo idiomático. Muchos extranjeros llegan a las principales capitales argentinas, con Buenos Aires y Córdoba al tope del ranking, simplemente a estudiar español como segundo o tercer idioma.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires