Por Canal26
Jueves 18 de Abril de 2024 - 04:54
Roma, 18 abr (EFE).- El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell, dijo que hay que "ampliar" el sistema de sanciones contra Irán para "hacerlo más eficaz" a su llegada a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7 en Capri, sur de Italia.
"El sistema de sanciones contra los componentes para fabricar drones y misiles iraníes ya existe" pero que "hay que revisarlo, ampliarlo y hacerlo más eficaz", aseguró.
También pidió "moderación" para evitar cualquier escaldada porque "estamos al borde de una guerra regional" que advirtió que podría tener repercusiones en el mundo y especialmente en Europa.
Por otra parte, Borrell se refirió a la guerra en Ucrania y subrayó la necesidad de que los países europeos envíen a Kiev los misiles Patriot y los sistemas antimisiles.
"No podemos confiar sólo en Estados Unidos, tenemos que asumir nuestra responsabilidad. Tenemos los Patriots, tenemos los sistemas antimisiles, tenemos que sacarlos del almacén y enviarlos a Ucrania, donde la guerra se está intensificando, y estoy seguro de que lo haremos rápidamente", explicó.
Borrel agregó que es necesario "apoyar a Ucrania más rápido y mejor, ofreciendo cobertura aérea al territorio" y subrayó: "la situación es trágica, los ucranianos luchan y siguen defendiéndose, pero necesitan que se les suministren armas".
"No podemos permitirnos la victoria de Putin", aseveró.
Además, pidió de nuevo que Israel no lleve a cabo el ataque a Rafah, en la Franja de Gaza. "En Rafah hay 1,7 millones de personas en la calle, sin posibilidad de defenderse y escapar", dijo.
"Debemos apoyar a Israel, y hemos demostrado que lo hacemos no sólo de palabra, ya que durante el ataque iraní los misiles y drones fueron derribados gracias a la capacidad militar de EE.UU., Francia y Gran Bretaña, pero debemos resolver el problema palestino-israelí teniendo en cuenta también los derechos de los palestinos", destacó. EFE
ccg/mr/ig
(foto)
1
CATL, número 1 mundial en baterías, busca hasta 5.264 millones de dólares al salir a bolsa
2
Londres recibe a ministros de los mayores países de UE para elevar la presión sobre Rusia
3
HRW acusa al Ejército de Burkina Faso de una masacre de más de 130 civiles
4
Interrogan a un chico de 15 años por el asesinato de una anciana cerca de Tokio
5
Departamento uruguayo de Lavalleja cierra la jornada electoral aún sin nuevo intendente