Un nuevo video del rover Curiosity mostró en alta definición el paisaje marciano y logró reproducir sonidos registrados en su atmósfera. Sin embargo, la agencia espacial también advirtió sobre el preocupante avance del cambio climático en la Tierra.
Por Canal26
Lunes 5 de Mayo de 2025 - 08:11
Una nave de la NASA en Marte pone fin a su misión espacial. Foto: EFE.
En una revelación que despertó entusiasmo tanto en la comunidad científica como en el público general, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) difundió imágenes nunca antes vistas del planeta Marte, registradas en alta definición por el rover Curiosity.
A estas se suma un archivo de audio captado en la superficie marciana, lo que permite una aproximación sensorial sin precedentes al entorno del planeta rojo.
El rover Curiosity fue avistado en la superficie de Marte por la nave espacial MRO en órbita. Video: X / @NASA.
Te puede interesar:
SpaceX alcanza un hito histórico: captan por primera vez los polos terrestres desde una órbita polar en una misión tripulada
El video, compartido en redes sociales y medios especializados como The Brain Maze, muestra un impresionante relieve compuesto por montañas, suelos áridos cubiertos de rocas y nubes de polvo arrastradas por el viento.
Justamente, el audio captado (algo así como un murmullo constante) se asemeja al sonido del viento terrestre, generando una experiencia que despierta tanto la curiosidad científica como la imaginación de qué habrá más allá de la superficie detectada.
El rover Curiosity, que llegó al planeta en agosto de 2012, continúa operativo y recorriendo la superficie del cráter Gale.
El Curiosity Rover de la NASA. Foto: X / @MarsCuriosity.
Esta misión, que forma parte del programa de exploración planetaria de la NASA, tiene como objetivo estudiar el clima marciano, la composición del suelo y la posibilidad de que Marte haya albergado vida microbiana en algún momento de su historia.
Asimismo, se busca acumular conocimiento esencial para futuras expediciones tripuladas, lo que podría brindar información adicional sobre las condiciones de la superficie y, en más detalle, si es viable o no pensar en un planeta que pueda albergar vida más allá de la Tierra.
Imágenes y sonidos de la superficie de Marte, con una vista desde el rover Curiosity y el sonido de los vientos marcianos desde el módulo de aterrizaje InSight. Video: X /@NASA.
Además de estos avances científicos, la NASA aprovechó la oportunidad para alertar sobre el deterioro climático de la Tierra. En un reciente informe publicado por el Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS), la agencia confirmó que 2023 fue el año más cálido desde que comenzaron los registros en 1880.
La temperatura global promedio estuvo 1,2 °C por encima del promedio histórico. “Estamos enfrentando una crisis climática que se manifiesta a través de fenómenos extremos como olas de calor, incendios forestales y el aumento sostenido del nivel del mar”, advirtió Bill Nelson, administrador de la NASA.
Este alarmante récord climático se suma a una serie de eventos meteorológicos extremos registrados en distintas partes del planeta durante el último año.
En un momento donde el interés por Marte crece, no solo por su misterio sino como potencial destino para la exploración humana, las nuevas imágenes y sonidos presentados por la NASA abren una ventana sin precedentes hacia el estudio del planeta rojo, mientras la Tierra enfrenta sus propios desafíos urgentes.
1
Una puerta hacia lo desconocido: buscan crear el mayor acelerador de partículas del mundo
2
SpaceX alcanza un hito histórico: captan por primera vez los polos terrestres desde una órbita polar en una misión tripulada
3
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano
4
Plutón: la NASA descubrió presencia de elemento clave para la vida
5
Advierten que un objeto podría impactar contra la Tierra en los próximos días tras estar 53 años a la deriva