Por Canal26
Sábado 16 de Marzo de 2024 - 00:38
Caracas, 15 mar (EFE).- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) expresó este viernes su preocupación por "riesgos de intervencionismo" en Haití -inmerso en una ola de violencia protagonizada por las bandas armadas- tras el anuncio de la renuncia de su primer ministro, Ariel Henry.
La ALBA "alerta sobre riesgos de intervencionismo en Haití", publicó en X su secretario ejecutivo, el venezolano Jorge Arreaza, quien manifestó la preocupación y solidaridad de la alianza regional por la "compleja situación de violencia" en ese país.
El bloque, conformado por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Granada, Dominica y Santa Lucía, considera que Haití "amerita la inmediata atención y ayuda internacional para la población, siendo su bienestar y desarrollo las principales razones de cualquier acción", según una nota de prensa compartida por Arreaza.
Respecto al intervencionismo, la alianza señaló que este ha sido "históricamente" la "puerta del fracaso que frena cualquier posibilidad de desarrollo del bienestar social y económico del pueblo haitiano", por lo que hizo un llamado a "no repetir los errores del pasado".
A juicio de la ALBA, se podrá contribuir a que Haití supere la actual situación mediante "mecanismos de cooperación efectiva y la solidaridad, así como el respeto a la soberanía y a la libre determinación del pueblo haitiano".
La situación humanitaria en Haití, donde cerca del 50 % de la población sufre inseguridad alimentaria y la mitad de sus algo más de 11 millones de habitantes vive en la pobreza, ha empeorado aún más con la escalada de la violencia.
La preocupación por Haití se mantiene pese al acuerdo alcanzado esta misma semana sobre la conformación del consejo presidencial de transición en una reunión convocada por la Comunidad del Caribe (Caricom) en Jamaica, a la que asistió la ONU y también, entre otros, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.
Ese consejo deberá ponerse de acuerdo sobre quién será el nuevo primer ministro y allanar el camino para la celebración de elecciones presidenciales. EFE
csm/ahg
1
Misión de la ONU llama a un alto el fuego tras segunda noche de enfrentamientos en Trípoli
2
Telefónica perdió de enero a marzo 1.304 millones lastrada por ventas en Argentina y Perú
3
La UE aprueba nuevas sanciones a Rusia, que incluye más barcos de su flota en la sombra
4
Japón expresa sus condolencias a Uruguay por la muerte de Mujica
5
Sotheby’s no logra vender busto de Giacometti valorado en 70 millones de dólares