Por Canal26
Lunes 4 de Marzo de 2024 - 00:58
EEUU ESPACIO
La NASA y Space X lanzan con éxito su octava misión comercial tripulada a la EEI
Miami (EE.UU.) (EFE).- La octava misión comercial tripulada de la NASA y SpaceX a la Estación Espacial Internacional (EEI) despegó este domingo desde Florida, compuesta por tres estadounidenses y un ruso, después de que fuera pospuesto dos veces el lanzamiento por fuertes vientos en el centro de despegue. Hoy, el lanzamiento se produjo como estaba previsto, a las 22:53 hora local de la costa este de EE.UU. (3:53 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy, en el centro de Florida, a bordo de una nave Dragon, la Endeavour, desde la plataforma 39A propulsada por un cohete Falcon 9.
HAITÍ CRISIS
El Gobierno de Haití declara el estado de urgencia y el toque de queda en parte del país
Puerto Príncipe (EFE).- El Gobierno haitiano declaró este domingo el estado de urgencia y el toque de queda por un período de 72 horas renovable en el departamento del Oeste, donde está Puerto Príncipe, debido a la "degradación de la seguridad" y los ataques de la víspera de dos cárceles a manos de las bandas armadas. En un comunicado, el Ejecutivo indica que a fin de "restablecer el orden y tomar las medidas apropiadas para recuperar el control de la situación", el toque de queda rige esta noche hasta las 05.00 horas, y el lunes, el martes y el miércoles próximos desde las 18.00 a las 05.00 horas.
EL SALVADOR ELECCIONES
San Salvador (EFE).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró la noche del domingo en X que su partido Nuevas Ideas y formaciones aliadas habrían ganado 43 de las 44 alcaldías tras los comicios municipales y a falta de datos oficiales por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE). "Los partidos que apoyan nuestro proyecto: 43 de 44", escribió y señaló que "toda la oposición junta, apenas logró sumar una alcaldía".
CELAC CUMBRE
La Celac pide a Haití enfrentar con urgencia y mediante el diálogo la crisis en el país
Kingstown (EFE).- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) urgió a todos los actores políticos haitianos a enfrentar "con urgencia" y mediante "un diálogo amplio" el creciente deterioro de la seguridad pública y la situación humanitaria en el país. Según la Declaración de Kingstown, publicada este domingo, los miembros de la Celac hicieron hincapié durante la cumbre celebrada hace dos días en San Vicente y las Granadinas en que "la crisis actual exige una solución liderada por Haití que abarque un diálogo amplio entre la sociedad civil y los actores políticos".
ISRAEL PALESTINA
Decenas de civiles que esperaban ayuda humanitaria en Gaza mueren por ataques israelíes
Jerusalén (EFE).- Decenas de civiles murieron este domingo en dos puntos de la Franja de Gaza cuando el Ejército israelí abrió fuego contra ellos mientras esperaban o transportaban ayuda humanitaria, en medio de una crisis de hambruna, informaron fuentes médicas y el Ministerio de Sanidad del enclave palestino. "Las fuerzas de ocupación israelíes cometieron una horrible masacre en la que murieron decenas de personas y otros resultaron heridos en la rotonda Kuwait", en la Ciudad de Gaza, indicó en un comunicado el Ministerio de Sanidad, controlado por el ala política del grupo islamista Hamás.
ISRAEL PALESTINA
Delegaciones de Hamás, Catar y EE.UU. reanudan en Egipto negociaciones sobre tregua en Gaza
El Cairo/Jerusalén (EFE).- Delegaciones de Hamás, Catar y Estados Unidos llegaron a El Cairo para continuar las negociaciones sobre una tregua entre Israel y el grupo islamista palestino en la Franja de Gaza, informaron diversas fuentes palestinas y egipcias. Israel no mandará una delegación negociadora a El Cairo ante la negativa de Hamás a compartir su listado de rehenes vivos, según fuentes oficiales citadas por medios israelíes.
ISRAEL PALESTINA
Unicef dice que al menos 10 niños han muerto de desnutrición en Gaza en los últimos días
El Cairo (EFE).- Unicef denunció este domingo que al menos diez niños han muerto en los últimos días a causa de la deshidratación y la desnutrición en un hospital ubicado en el norte de la Franja de Gaza, donde casi el 16 % de los menores de dos años sufre desnutrición aguda. "Las muertes infantiles que temíamos están aquí, ya que la desnutrición hace estragos en la Franja de Gaza", dijo la directora regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África, Adele Khodr.
EEUU ELECCIONES
El Supremo podría emitir este lunes su fallo sobre la elegibilidad de Trump, según medios
Washington (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos anunció que el lunes publicará al menos una decisión sobre los últimos casos que ha escuchado, entre ellos el de la elegibilidad del expresidente Donald Trump (2017-2021) para participar en los procesos de primarias en los que ha sido vetado. Según medios como el New York Times, CNN o CBS News, existe una "fuerte señal" de que se pronunciará sobre la elegibilidad del republicano para las elecciones primarias de Colorado, el estado que vetó inicialmente al exmandatario.
CHINA HONG KONG
China considera nueva ley de seguridad nacional como la “pregunta obligada” para Hong Kong
Pekín (EFE).- El Ministerio de Seguridad del Estado de China (MSS) calificó este lunes la legislación del ‘artículo 23’ sobre la seguridad nacional como la "pregunta obligada" para que Hong Kong “cumpla con su deber constitucional”. "La legislación del artículo 23 es crucial para la seguridad nacional de Hong Kong y su estabilidad a largo plazo y prosperidad", dijo el MSS en un comunicado publicado hoy.
MÉXICO CORRUPCIÓN
Periodista J. Jesús Lemus: "Cártel judicial" convierte a México en un "Estado fallido".
Ciudad de México (EFE).- El periodista mexicano J. Jesús Lemus, preso político entre 2008 y 2011 por su crítica al entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012), asegura en una entrevista con EFE que el “cártel judicial” operante en México lo convierte en un “Estado fallido”. “México es un Estado fallido desde el momento en que una sentencia no se ajusta a la realidad. (...) El solo hecho de que una persona acuda a un juez y que no le aplique la justicia significa que el Estado no está funcionando”, advierte el periodista, que acaba de lanzar su nuevo libro ‘El cártel judicial’
UCRANIA GUERRA
Ucrania se esfuerza por repeler los avances rusos en Donetsk en medio de falta de recursos
Kiev (EFE).- Ucrania trata de frenar los avances rusos en el frente de Donetsk optimizando los recursos de los que dispone y con cambios de personal, ante la escasez de munición y de infantería y el estancamiento de la ayuda internacional.Tras la captura de Avdivka el pasado 17 de febrero, las tropas rusas están ejerciendo presión en esa zona del frente y han forzado esta semana la retirada de las localidades de Sieverne, Steopve y Lastochkine, aunque según el Ejército ucraniano la situación es "dinámica" y en ocasiones se está recuperando parte del terreno perdido.
PAPA GUERRA
El papa Francisco advierte al mundo que el desarme es "un deber moral"
Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa Francisco sostuvo este domingo que el desarme y la no proliferación de armas es un "deber moral" y pidió a la comunidad internacional la valentía para generar un clima de confianza y pacificar Gaza y Ucrania, en su mensaje tras el rezo del Ángelus."¡Cuántos recursos se desperdician en gastos militares, que por la situación actual continúan tristemente aumentando! Deseo vivamente que la comunidad internacional comprenda que el desarme es un deber moral", dijo desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus dominical.
INDIA VIOLACIÓN
La española violada en la India por siete hombres agradece estar viva
Dumka (India) (EFE).- La mujer española de origen brasileño que sufrió el pasado viernes un brutal ataque junto a su marido, en una remota provincia al noreste de la India, relató este domingo en una entrevista con EFE cómo fue violada por siete hombre varias veces durante dos o tres horas, pero que a pesar de ello agradece por estar vivos. "Los siete me han violado todos, varias veces. Mientras dos o tres lo vigilaban a él (su marido)", explicó la experimentada viajera que junto a su marido, que fue brutalmente golpeado, recorría el mundo en moto y que había acampado en una retirada explanada en la aldea de Kunji, el estado de Jharkhand.
ESPAÑA CORRUPCIÓN
El partido que gobierna España intenta digerir una dura semana por el llamado caso Koldo
Madrid (EFE).- El gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) trata de digerir una de las semanas más duras de su historia reciente por su pulso con un exministro por el llamado caso Koldo, una presunta trama de corrupción que apunta ahora a la presidenta del Congreso, de quien la oposición conservadora pide la dimisión. Los tribunales españoles investigan una presunta trama de corrupción en la que se habrían pagado comisiones para conseguir adjudicaciones públicas para la venta de mascarillas durante la pandemia. EFE
int/gad/laa
1
Morat lleva a 'Ya es mañana' su versión de 2025 "de las grandes bandas de los 80 y 90"
2
Al menos 9 muertos en ataque israelí a una casa en el norte de Gaza, con 50 desaparecidos
3
Alemania corrige al alza cifra de crecimiento para el primer trimestre del 0,2 % al 0,4 %
4
Hong Kong volverá a celebrar un carnaval coincidiendo con el aniversario de Tiananmen
5
Trump celebra polémica gala con inversores de su memecoin que provocó una tímida protesta