Un alojamiento diferente: cómo funciona y cuánto cuesta dormir en el hotel cápsula del Aeropuerto de Ezeiza

La tendencia internacional de los hoteles cápsula llegó a la Argentina con una propuesta adaptada a las necesidades de los viajeros modernos que transitan por el aeropuerto internacional más importante del país.

Por Canal26

Viernes 23 de Mayo de 2025 - 15:00

My Pod Capsule Boutique, en el Aeropuerto de Ezeiza. Foto: mypodcapsule.com. My Pod Capsule Boutique, en el Aeropuerto de Ezeiza. Foto: mypodcapsule.com.

Debido a los tiempos de espera, las escalas largas y las conexiones internacionales, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza incorporó una solución innovadora que ya funciona con éxito en terminales aéreas de Asia, Europa y Estados Unidos: el My Pod Boutique Capsule Hotel.

Esta modalidad de "alojamiento breve" está pensada para ofrecer un espacio de descanso cómodo, privado y accesible dentro del propio aeropuerto, lo que ayuda a evitar demoras. 

My Pod Capsule Boutique, en el Aeropuerto de Ezeiza. Foto: mypodcapsule.com. My Pod Capsule Boutique, en el Aeropuerto de Ezeiza. Foto: mypodcapsule.com.

Ubicado estratégicamente entre los Arribos Internacionales y la Terminal de Vuelos Domésticos, este hotel cápsula cuenta con 22 unidades individuales que priorizan el descanso y la privacidad del pasajero.

El espacio también está equipado con duchas, baños, lockers inteligentes para equipaje, salas de estar, coworking, café, agua y snacks. Todo, disponible las 24 horas, todos los días del año.

Parque Nacional Canaima, en Venezuela. Foto: Facebook / Parque Nacional Canaima.

Te puede interesar:

Un santuario natural destacado por la UNESCO: tiene la cascada más alta del mundo y aparece en una película de Disney

¿Cuánto sale hospedarse en el Hotel Cápsula de Ezeiza?

Los valores varían según la modalidad y la duración del uso:

  • Tres horas en una cápsula "Mini" tienen un costo de u$s45.
  • El formato "Maxi" cuesta u$s65.

My Pod Capsule Boutique, en el Aeropuerto de Ezeiza. Foto: mypodcapsule.com. My Pod Capsule Boutique, en el Aeropuerto de Ezeiza. Foto: mypodcapsule.com.

Para quienes requieren una estadía más extensa, también se ofrecen paquetes de 6 y 9 horas, con tarifas proporcionales y servicios adicionales incluidos. El uso exclusivo de duchas se cobra aparte (u$s23), y los lockers para valijas grandes, por media jornada, tienen un costo de u$s20.

Si bien los precios están expresados en dólares como referencia estable ante las fluctuaciones económicas, el pago puede realizarse en pesos argentinos a través del sitio oficial del hotel.

Además del servicio de descanso, My Pod ofrece una tienda con productos de conveniencia orientados a viajeros. Los valores, acordes al entorno aeroportuario, incluyen: 

  • Coca Cola regular 500cc - $3.200.
  • Lata chac chac SB - $3.500.
  • Mate listo - $4.000.
  • Twistos jamon ibérico / queso -  $8.400.
  • Medias terapéuticas para viajar -  $37.000.
  • Chips queso y cebolla - $6.000.
  • Rex - $5.700.
  • Kesitas - $5.700.
  • Snacks Takis - $4.000.
  • Lata chac. Chac. Malbec - $3.500.
  • Cuaderno Empanada o Dulce o Mate - $12.000.
  • Cuaderno chico BA -  $8.000.
  • Medias deportivas hombre - $36.305.
  • Medias terapéuticas para viajar mujer - $20.324.
  • Picadita Crudo y Queso - $6.000.

My Pod Capsule Boutique, en el Aeropuerto de Ezeiza. Foto: mypodcapsule.com. My Pod Capsule Boutique, en el Aeropuerto de Ezeiza. Foto: mypodcapsule.com.

Esta iniciativa se enmarca en un plan más amplio de modernización de los servicios aeroportuarios en Argentina, especialmente orientados a mejorar la experiencia del turismo internacional y el posicionamiento de Ezeiza como hub regional

Notas relacionadas