¿El aire engorda?: las sustancias que respiramos pueden ser las causantes del aumento de peso

La vida sedentaria y la mala alimentación suelen ser factores que se relacionan con el sobrepeso; pero no los únicos. Este último tiempo se descubrió que ciertas sustancias presentes en el aire pueden provocar un incremento del pes.
Se trata de los obesógenos, sustancias que pueden provocar un aumento de peso tanto en las personas como en los animales.

Los obesógenos producen un aumento del peso. Foto: Unsplash
¿Dónde se encuentran los obesógenos?
Según los expertos, hoy en día existen más de 50 productos químicos que son obesógenos. Entre ellos podemos destacar el bisfenol A, los bifenilos policlorados, los ftalatos, las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, los parabenos, la acrilamida, los alquilfenoles y algunos metales como el cadmio.
También podría interesarte
Estas sustancias producen un crecimiento de la masa del tejido adiposo, conocido como masa grasa. Por medio de la ingesta, el contacto o la inhalación de aire contaminado se produce este fenómeno.

Estas sustancias atacan en cualquier momento. Foto Unsplash.
Es importante tener en cuenta que los obesógenos atacan desde la etapa de gestación y la etapa inicial de la vida, que es cuando causan más daño en el cuerpo.
¿Cómo evitarlos?
Según la BBC, existen algunas formas de evitar estas sustancias. Lo ideal es suspender o evitar el uso de las siguientes cosas:
- Disminuir el consumo de alimentos y bebidas envasadas
- Eliminar el cigarrillo
- Reducir el uso de plásticos
- Limitar el consumo de alimentos con pesticidas, como la frutilla o la espinaca
- Reciclar y reutilizar
- Restringir el uso de lociones y cosméticos.