Piel seca en invierno: consejos para cuidarla y prevenir enfermedades estacionales

Es común que, con la llegada del frío, la piel se reseque y comience a descamarse. Aunque algunas personas lo padecen más que otras, lo cierto es que todos deberían dedicar tiempo a una rutina diaria adecuada para cuidarla.
En ese contexto, desde La Roche-Posay y CeraVe emitieron algunas recomendaciones tanto para prevenir la piel seca, como para tratar afecciones comunes como dermatitis atópica, rosácea y psoriasis, asegurando una piel sana para toda la familia.
En invierno, es necesario adaptar la rutina de cuidado de la piel a las condiciones climáticas. La piel, el órgano más grande del cuerpo y también el más expuesto, sufre modificaciones significativas durante los meses más fríos: el cambio brusco de temperatura y la sequedad exterior, y los ambientes interiores, con calefacción y baja humedad, dañan la barrera cutánea y la vuelven más sensible.

Como consecuencia, aumenta la pérdida de agua a través de la piel, se modifica el ph, cambia la vascularización y se engrosa, dando como resultado una barrera cutánea más seca, gruesa y permeable a agentes externos.
También podría interesarte
Además, patologías como la dermatitis atópica, piel seca que pica y se brota; la rosácea, caracterizada por enrojecimiento del rostro y vasos sanguíneos visibles; y la psoriasis, cuyo síntoma principal es la aparición de lesiones escamosas, suelen empeorar en esta época del año. También pueden aparecer otras afecciones características del invierno como los sabañones, conocidos por la inflamación de manos y pies.
Tips para prevenir la piel seca en invierno
La Dra. Santos Muñoz (MN 104610), médica dermatóloga para La Roche-Posay y CeraVe, explica que es clave entender la importancia de la barrera cutánea y aprender a cuidarla. Para ello, recomienda: usar limpiadores suaves, no usar exfoliantes, hidratar la piel con productos que eviten la pérdida transepidérmica de agua y agreguen hidratación, cuidar el microbioma y protegerse del sol durante todo el año, incluso en invierno. También sostiene que es importante cuidar los labios y las manos, ya que en esta época suelen secarse.

En cuanto a la rutina de cuidado de la piel ideal, la especialista recomienda los siguientes productos: “Si el paciente no tiene patología, toda la línea de rostro y cuerpo de Cerave es una opción ideal, ya que está formulada con ceramidas que ayudan a mantener y restaurar la barrera natural de la piel. La Roche-Posay, por su parte, tiene gamas de productos desarrolladas específicamente para tratar distintas patologías. Si el paciente presenta dermatitis atópica, por ejemplo, suelo indicar la línea Lipikar; mientras que si tiene rosácea, Rosaliac me gusta mucho.”
“Para pieles con extrema sequedad, el uso de Cicaplast por unos días puede ser una gran solución, lo mismo que para los labios lastimados por el frío seco. Y para el cuidado de manos, CeraVe tiene una crema reparadora que es fantástica. Además, siempre recomiendo finalizar cualquier rutina diurna con Anthelios, que ofrece protección solar de alto espectro.”

Piel sana desde la niñez: ellos también tienen que incorporar hábitos de cuidado desde temprano
Contrario a la creencia popular, el cuidado de la piel no es solo para adultos; debe iniciar a temprana edad. Durante el invierno, los niños suelen sufrir enrojecimiento facial e incluso lesiones en las manos. Esto se debe a que el lavado frecuente con agua fría, sumado al descenso de temperatura, daña su barrera cutánea y provoca inflamación. Por eso, es fundamental que los adultos acompañen y orienten a los niños en la formación de este hábito, siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.