Nunca lo hagas: el peligroso motivo por el que no hay que colgar el repasador en el horno

Aunque parece un hábito inofensivo, puede convertirse en un peligro para la salud. Los expertos explican por qué esta práctica es riesgosa y cómo mantener la cocina limpia y segura.
El peligroso motivo por el que no hay que colgar el repasador en el horno.
El peligroso motivo por el que no hay que colgar el repasador en el horno. Foto: Pexels.

Aunque es una imagen habitual en muchas cocinas argentinas, colgar el repasador en la puerta del horno no es una buena idea. Ese simple gesto, que parece inofensivo o incluso decorativo, puede tener consecuencias negativas para la salud.

Sin embargo, los expertos advierten que este hábito puede tener consecuencias negativas en la salud, ya que favorece la proliferación de bacterias y malos olores.

Por qué nunca se debe colgar el repasador en el horno

El principal problema está en las condiciones del horno: aunque esté apagado, la puerta suele mantener cierto nivel de humedad y calor residual, lo que genera un entorno perfecto para que se acumulen gérmenes en la tela.

Repasador de cocina. Foto: Freepik.

Por eso, lo ideal es colgar el repasador en un espacio más seco y ventilado, alejado de fuentes de calor para prevenir enfermedades. Lugares como un gancho en la pared cerca del fregadero, un perchero en la cocina o un lugar específico para paños permiten que se sequen correctamente y evitan la acumulación de bacterias.

Además, el problema se incrementa si ese mismo paño se usa para manipular alimentos o secar utensilios, ya que puede producirse lo que se conoce como contaminación cruzada. En estos casos, las bacterias del repasador pueden transferirse a los alimentos crudos y provocar enfermedades.

Para evitar riesgos, se recomienda lavar los repasadores de cocina con frecuencia, usando agua caliente y jabón blanco, para mantener la higiene en uno de los espacios más sensibles del hogar.

Se recomienda lavar los repasadores con frecuencia. Foto: Unsplash.

No falla: cómo ahuyentar los insectos de tu cocina con este repelente natural

Durante el verano, debido al calor y las precipitaciones, es normal que aparezcan una gran cantidad de insectos y los mosquitos suelen ser los más molestos. Es por eso que los repelentes se convierten en el aliado perfecto para evitarlos y juegan un rol fundamental en esta época.

La buena noticia es que hay un truco que funciona a la perfección para hacerle frente a estos mosquitos e insectos y cuidar la limpieza, sobre todo de la cocina. Se trata de un spray casero que se hace en pocos minutos con un ingrediente que lo podés conseguir en la verdulería.

Cómo hacer el repelente natural que mantiene la cocina sin insectos

Se trata de un repelente natural hecho con ajo, un alimento clave no solo para el organismo, sino también para espantar mosquitos e insectos debido a su efecto pesticida.

El ajo funciona como repelente natural. Foto: Unsplash.

Este repelente fue creado de forma casera por las abuelas y fue compartido por generación a generación. También se lo conoce como Allium sativum y lo podés utilizar en la cocina para mantener a los insectos fuera de ella. También te servirá para todos los espacios de tu hogar.

Para poder armar este repelente natural hecho con ajo vas a necesitar seguir los siguientes pasos:

  • Pelar tres dientes de ajo y ponerlos a hervir en una cacerola con agua.
  • Una vez que los dientes de ajo estén blandos, vas a tener que apagar el fuego y retirar la olla.
  • Tendrás que colocar un repasador encima y dejar reposarlo durante una noche.
  • Al día siguiente, tendrás que colar el agua que sobre y luego poner la mezcla en una botella que sirva de spray.