Cuántas veces hay que orinar por día para prevenir infecciones urinarias

Entre los principales errores que suelen afectar la salud urinaria, está el hecho de que muchas personas aguantan las ganas de orinar durante horas. Otros no se hidratan correctamente y, como consecuencia, no van al baño con la frecuencia necesaria. También están quienes orinan demasiadas veces en períodos muy cortos de tiempo.
Para hidratarse correctamente, se recomienda consumir entre 2 y 3 litros de líquidos al día, incluyendo agua y otras bebidas. Mayo Clinic especifica que para los hombres, la recomendación puede ser de hasta 3.7 litros, mientras que para las mujeres puede ser de hasta 2.7 litros. En ese sentido, es muy importante beber agua a lo largo del día y no esperar a tener sed para hidratarse.

Cada cuánto hay que orinar
Según el portal de salud Urólogos en Vallarta, lo normal es orinar entre cuatro y siete veces al día. Si esta cifra se excede, es muy importante consultar con un médico. También, orinar con poca frecuencia también es un indicador de que algo anda mal. Si durante un día lo hace solo tres veces o menos, también se debe consultar con un especialista.
“Si tenemos una ingesta de líquidos normal, deberíamos ir al baño a orinar cada dos o tres horas”, aseguran desde el sitio web de RAP Barcelona.
También podría interesarte
Si bien los problemas urinarios más comunes suelen estar relacionados con orinar poco, hacerlo más de siete veces al día también puede ser un signo de alerta, ya que podría indicar una vejiga hiperactiva. Este cuadro a veces viene acompañado de incontinencia urinaria, es decir, la pérdida involuntaria de orina por dificultad para controlar la urgencia.

En los hombres, una vejiga hiperactiva puede deberse al crecimiento de la próstata, mientras que en las mujeres suele estar asociada a una infección urinaria, según explican los expertos. Por eso, si se nota una frecuencia urinaria anormal —ya sea demasiado alta o baja—, lo recomendable es realizar una consulta urológica lo antes posible.