El secreto de la longevidad: los japoneses de más de 100 años comen este alimento para estar sanos

La longevidad japonesa, especialmente en la isla de Okinawa, está estrechamente vinculada a la alimentación, aunque también influyen otros factores para contar con una esperanza de vida muy notable.

¿Cuál es el secreto de los japoneses para vivir tantos años?
¿Cuál es el secreto de los japoneses para vivir tantos años? Foto: Unsplash.

Sabido es que uno de los países con mayor longevidad es Japón, en donde la esperanza de vida se extiende hasta los 84 años. Esto se debe a diferentes factores como la calidad de vida, la atención médica, el estrés y por supuesto, la alimentación.

Y en ese sentido, relativo a lo que se ingiere, hay una particularidad que sucede con los japoneses que tienen más de 100 años de vida.

¿Cuál es el alimento que consumen los japoneses de más de 100 años?

Se trata de un tubérculo dulce: el boniato de Okinawa. También conocido como beni imo, es una variedad de boniato de piel beige y pulpa de color intenso, que es originario de esta ciudad japonesa.

Aporta fibras, vitaminas, 22 gramos de hidratos por porción y hasta cuatro veces la dosis diaria de vitamina A y C, por lo que está muy recomendado por nutricionistas para una dieta de personas longevas.

El boniato de Okinawa, ¿el secreto de la longevidad japonesa? Foto: Instagram/@jibaritourbano

Esta ciudad de Okinawa -perteneciente a una de las islas del sur de Japón- es famosa por tener una de las poblaciones más longevas del planeta. Según especialistas, parte de la explicación de la salud de sus residentes podría radicar en su alimentación.

Lamentablemente, este boniato no suele encontrarse en dietas occidentales, que están más bien cargadas de procesados. Todo lo contrario a lo que sucede en Okinawa, donde está presente ya sea en platos dulces como salados.

Cierto es que los habitantes de esta isla suelen utilizarlo para todo tipo de preparaciones, sobre todo las más cremosas: purés y cremas para untar o incluso postres tradicionales. Por ello, es común sostener la creencia que la dieta de los habitantes de Okinawa podría ser un ejemplo a seguir.

Okinawa, una de las ciudades con mayor esperanza de vida del mundo. Foto: Google.

Inclusive, la longevidad asociada a la buena calidad de vida también se traduce en lo mental y no solo lo físico: el 60% de la población ronda los 100 años de edad, con lucidez mental en la mayoría de los casos.

Ranking de los países con mayor esperanza de vida

Así como Japón se ubica en el top cinco de los países con mayor esperanza de vida, hay otros lugares en el mundo donde las condiciones generales hacen que las personas vivan más y mejor. Este es el ranking:

  1. Mónaco (89,6 años)
  2. Singapur (86,5 años)
  3. Macao (85,2 años)
  4. Japón (entre 84 y 85 años)
  5. San Marino (84,1 años)
  6. Canadá (84 años)
  7. Suiza (83,8 años)
  8. Hong Kong (83,8 años)
  9. Islandia (83,8 años)
  10. Andorra (83,6 años).