En pleno siglo XXI, se derriban métodos eran muy frecuentes para bajar de peso. Así aparecen opciones más sostenibles en el tiempo para nutrir el cuerpo de forma correcta, dejando de lado la obsesión. De qué se trata.
Por Canal26
Martes 21 de Mayo de 2024 - 13:25
Adelgazar sin estar a dieta es posible. Foto Unsplash.
La alimentación intuitiva y consciente marca un nuevo paradigma en la cultura de las dietas. Se trata de un enfoque mucho más sano que fomenta una buena relación con la comida, alejándose del concepto de alimentos ''buenos'' o ''malos''. Este hábito, que desafía las restricciones y se puede sostener en el tiempo, llegó para quedarse.
Somos humanos y comer es un placer. En ese sentido, es muy importante escuchar a nuestro cuerpo y a las señales internas de hambre y saciedad. Básicamente de eso se trata la alimentación intuitiva, de aprender a entendernos a nosotros mismos y no caer en la prohibición.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Un artículo del medio Saber Vivir explica que este nuevo método no se centra en el control del peso, sino que trata de mejorar la relación que tenemos con la comida, el cuerpo y la mente. Se trata de aprender a alejarse de los horarios estrictos y las restricciones alimenticias y escuchar qué es lo que necesita el cuerpo.
De qué se trata la alimentación intuitiva. Foto Unsplash.
La clave para la alimentación intuitiva es la educación nutricional. Por eso, siempre hay que llevarla a cabo acompañado de un profesional especializado que pueda asesorarte según tus necesidades.
Para empezar a poner en práctica la alimentación intuitiva por tu cuenta, estos son algunos de los puntos fundamentales:
Tener una buena relación con la comida es el punto clave. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
El Villano contó que tiene VIH y publicó un video para generar conciencia sobre el sida
En primer lugar, para aplicar la alimentación intuitiva como estilo de vida, hay que dejar de lado el peso. El primer objetivo no es adelgazar, sino mejorar la relación con la comida y a la vez lograr la paz con uno mismo. Lo otro llega solo.
Aprender a nutrir nuestro cuerpo es clave para bajar de peso. Foto Unsplash.
Es muy probable que, aplicando este tipo de alimentación, termines bajando de peso de forma inconsciente. Al parar de comer cuando no tenés hambre, comprender las señales de saciedad que te envía tu cuerpo y aprender a elegir los alimentos que más energía te proporcionan, conseguirás evitar muchas de las conductas que te llevaron a ganar peso.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Adiós a las pastas: cuántas veces por semana es saludable comer harinas, según especialistas
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental