*Por Dr. Néstor Lentini
Los ácidos grasos son muy importantes para el desarrollo correcto de las funciones básicas del organismo como la regulación de los procesos inflamatorios, el metabolismo lipídico, así como el buen funcionamiento del sistema nervioso e inmune. También, contribuyen al buen funcionamiento del corazón, cerebro y ojos por lo que son importantes en la etapa de desarrollo infantil.
La concientización del consumo de omega 3 deviene del hecho de que, al ser un ácido graso polinsaturado esencial, el cuerpo humano no puede fabricarlo endógenamente, por lo que debemos obtenerlo a través de la alimentación. La manera de incorporarlo es a través de fuentes animales y vegetales: los pescados azules, el aceite de oliva, las semillas de lino y chía, los frutos secos, la palta, entre otros. Los animales marinos proporcionan el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA) mientras que, el lino, la chía, las nueces y algunos otros alimentos, proporcionan el ácido alfa-linolénico (ALA).
En algunos casos, debido al proceso de cultivo de los alimentos antes mencionados, su concentración de propiedades se reduce, dificultándonos la posibilidad de ingerir las cantidades recomendadas. En estos casos, existen múltiples opciones de suplementos ricos en EPA y DHA de venta libre que te ayudarán a obtener la cantidad de omega 3 que tu cuerpo necesite.
Un tema importante a tener en cuenta cuando hablamos de omega 3, es su relación con el omega 6. Se recomienda consumirlos con una proporcion que oscile entre 1/5 y 1/10 en favor del omega 6 pero lamentablemente a causa de la alimentación occidental en la que predominan las comidas procesadas como los postres y facturas, la relación entre ambos suele ser mayor aumentando las probabilidades de cardiopatías, desequilibrios hormonales, enfermedades autoinmunes, afecciones respiratorias, entre otras.
Por ello, es muy importante concientizara acerca de la importancia del consumo de omega 3, consultar con un especialista sobre la cantidad ideal de consumo para nuestro organismo y asegurarnos de ingerirlo ya sea mediante alimentos o suplementación, con el único objetivo de mejorar nuestra salud.
* Médico especialista en medicina deportiva y asesor de Nutrilite.
MN: 44.271 MP: 33.627
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental