Su sabor levemente amargo se complementa a la perfección con la yerba mate, dando lugar a una infusión rica en propiedades naturales.
Por Canal26
Sábado 15 de Marzo de 2025 - 16:00
Mate. Foto: Unsplash.
El mate con boldo es una combinación tradicional que no solo realza el sabor de la infusión, sino que también aporta múltiples beneficios para la salud. El boldo es conocido por sus propiedades digestivas, antioxidantes y desintoxicantes, lo que lo convierte en un aliado ideal para quienes buscan cuidar su hígado y mejorar la digestión.
Su sabor levemente amargo se complementa a la perfección con la yerba mate, dando lugar a una infusión rica en propiedades naturales. Según la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el boldo ofrece múltiples beneficios para la salud, no solo en sus hojas, sino también en sus frutos y su tronco, convirtiéndose en una planta de gran valor medicinal.
Te puede interesar:
Investigadores del Conicet descubrieron que el mate podría contribuir a combatir el Parkinson
El boldo es un árbol que se caracteriza por poseer un follaje perenne y un fruto dulce de color amarillo que madura entre los meses de diciembre y enero. Desde hace mucho tiempo las culturas prehispánicas daban distintos usos a las bondades de este árbol. Sus hojas fueron utilizadas principalmente para trastornos digestivos y hepáticos y, en menor medida, en afecciones renales, dado que se considera que útil para disolver cálculos biliares y renales.
El boldo, la hierba que se le agrega al mate y que tiene múltiples beneficios. Foto: Freepik
Según un estudio realizado por la Universidad Católica de Valparaíso, en el que participó el Dr. Cristian Atala, académico del Instituto de Biología de la PUCV, se analizaron los posibles beneficios del fruto de este árbol para la salud. El experto en botánica destacó que sus antioxidantes demostraron ser efectivos para combatir los efectos del envejecimiento y el daño oxidativo. Además, se identificaron propiedades antiinflamatorias que podrían ser útiles en el tratamiento de dolencias articulares.
Del mismo modo, el Dr. Cristian Atala, académico del Instituto de Biología de la PUCV, destaca que las hojas de este árbol contienen aceites esenciales con valiosas propiedades medicinales. Su uso tradicional para tratar afecciones estomacales y hepáticas FUE ampliamente estudiado y respaldado por diversos estudios científicos. Estas investigaciones demostraron que una infusión de sus hojas posee un efecto hepatoprotector, mejorando la función del hígado y la vesícula, e incluso contribuyendo a la regeneración de los tejidos hepáticos.
Mate. Foto Freepik
Te puede interesar:
Ideal para una tarde de mates: la receta para hacer facturas caseras, fácil y para todos los gustos
Agregar boldo al mate es muy sencillo y puede hacerse de varias maneras, dependiendo de la intensidad de sabor y los beneficios que se busquen:
Mate. Foto Instagram @locosxlayerba
Cada método resalta distintos matices del sabor del boldo y potencia sus beneficios digestivos y hepatoprotectores.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental