La hierba aromática que elimina el mal aliento y aporta grandes beneficios para la salud

Si bien hay varios alimentos que ayudan a combatir este problema, hay una hierba aromática que sobresale por su sabor y sus propiedades medicinales.

Por Canal26

Domingo 4 de Mayo de 2025 - 17:00

Mal aliento. Foto Unsplash Mal aliento. Foto Unsplash

La halitosis, o mal aliento, puede convertirse en un problema crónico y, en la mayoría de los casos, está causada por bacterias. Cuando es persistente, no se va con un simple cepillado o una pastilla de menta. Si bien hay varios alimentos que ayudan a combatirlo, hay una hierba aromática que sobresale por su sabor y sus propiedades medicinales.

Es común que esta afección aparezca en ciertos momentos del día (al despertar o después de comer). Pero este ingrediente que suele usarse en la cocina es muy valorado por sus beneficios para la salud.

Hierbas aromáticas. Foto Unsplash Hierbas aromáticas. Foto Unsplash

Limpieza dental, dientes. Foto Unsplash

Te puede interesar:

Basta de sarro en los dientes: el truco con un ingrediente de cocina para tener una sonrisa espléndida

La hierba aromática que previene el mal aliento y mejora el bienestar

El anís estrellado es un árbol nativo del suroeste de China, Corea y Japón, cuyos frutos en forma de estrella se utilizan ampliamente tanto en la medicina tradicional china como en su cocina, ampliándose su uso al sur de Asia e Indonesia. Esta especia, que recibe su nombre por la forma estrellada de su fruto, es especialmente valorada por su capacidad para combatir el mal aliento y favorecer la digestión saludable.

Según el Atlas de las Plantas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el anís posee diversas propiedades medicinales, entre las que se destacan: las antibacterianas y las digestivas gracias a su contenido de fibra y su agradable aroma que estimula la producción de enzimas digestivas y saliva.

Anis estrellado. Foto Unsplash Anis estrellado. Foto Unsplash

Consumir esta hierba puede ayudar a reducir la sensación de hinchazón abdominal. Las propiedades antibacterianas lo convierten en un aliado para combatir el mal aliento. Masticar un poco de anís puede ayudar a refrescar el aliento. En tanto, esta hierba también se encuentra presente en varias pastas dentales y enjuagues bucales.

Cepillarse los dientes. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

El nuevo cepillo de dientes que promete revolucionar la salud bucal: de qué se trata y cuánto sale

Los beneficios del anís estrellado

Más allá de su efectividad para combatir el mal aliento, el anís ofrece múltiples beneficios para la salud. Según el Blog Salud MAPFRE, esta planta medicinal se destaca por:

  • Mejorar la digestión: gracias a su efecto carminativo, ayuda a eliminar los gases, siendo útil contra la aerofagia y el meteorismo. Además, su acción antiespasmódica lo convierte en un buen aliado para aliviar el flato y los dolores abdominales causados por espasmos.
  • Aliviar el dolor intestinal: es eficaz para calmar los espasmos y molestias que suelen acompañar cuadros de diarrea y gastroenteritis.
  • Estimular la lactancia: el anís también puede favorecer la producción de leche materna durante el periodo de lactancia.

Anis estrellado. Foto Unsplash Anis estrellado. Foto Unsplash

Mal aliento, limpieza bucal, dientes. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Adiós mal aliento: el increíble truco natural para eliminar los asquerosos olores de la boca

Cómo preparar las infusiones de anís

El anís estrellado es una especia muy versátil que suele utilizarse tanto en platos dulces como salados. Sin embargo, además de su uso en la cocina, también se puede aprovechar en forma de aceite esencial —disponible en tiendas naturales— o como infusión.

Ingredientes para preparar un té de anís estrellado

  • 250 ml de agua hirviendo. 
  • 2 gramos del fruto seco

Paso a paso

  1. Bajar el fuego y cocinar por dos minutos más. 
  2. Retirar del fuego, tapar la olla y dejar reposar la infusión durante 10 minutos. 
  3. Colar y dejar que se enfríe antes de consumirla.
  4. Colocar una olla con agua en el fuego
  5. Una vez que hierva, añadir el anís.
  6. Dejar hervir durante al menos cinco minutos.

Té, infusiones. Foto: UnsplashCómo preparar las infusiones de anís. Foto: Unsplash

Se recomienda tomar esta infusión dos veces al día, preferentemente después de las comidas. Pasada una semana, lo ideal es reducir el consumo a una taza diaria.

Limpieza bucal - salud

Te puede interesar:

Advierten que una mala salud bucal puede afectar a todo el organismo

Alimentos que pueden causarte mal aliento

Desde el sitio especializado en odontología CEO, detallan qué alimentos pueden provocar mal aliento:

  1. El ajo: este es sin duda alguna el primero y el que casi todos conocemos. Tiene muchos beneficios, pero produce mal aliento, esto gracias a la cantidad de sulfatos que genera. Así que si lo ingieres no debes esperar mucho tiempo para cepillarte.
  2. Brócoli, coliflor o col: estos son ingredientes que tienen una gran cantidad de azufre, por ello ocasionan el mal aliento.
  3. La cebolla: en ciertas ocasiones tiene un olor tan intenso que se vuelve insoportable, y todo debido al sulfuro que contiene.
  4. La proteína lactosa: ciertos productos lácteos pueden acumularse en tus paredes bucales, lengua y dientes. Allí, las bacterias de tu boca los transformarán en sulfuro, lo que ocasionará mal aliento.
  5. El café: este elemento produce deshidratación en tu boca, lo cual crea un ambiente amable para las bacterias. Además del mal aliento, puede generar manchas poco estéticas en tus dientes.
  6. Piña: aunque tenga un sabor dulce y su aroma cítrico sea delicioso, es un producto ácido. Esto ocasiona bacterias y reduce la saliva, por lo que pudieras desarrollar mal aliento.
  7. Rábano: esta legumbre tiene isotiocianato y eso hace que el aroma y el sabor perduren en tu boca luego de haberlo ingerirlo.
  8. Atún que tenga conservantes: naturalmente este alimento desprende un olor fuerte. Este aroma se queda en tu boca y aliento luego de ingerirlo.
  9. Golosinas: los altos contenidos de azúcar en estos productos favorece el ambiente para el desarrollo de las bacterias. Esto a su vez puede derivar en mal aliento.
  10. El alcohol: aparte de que en grandes cantidades es malo para tu organismo, recuerda que la mayor parte de este líquido termina en tu sangre, mientras que la otra se elimina por la orina, el sudor y el aliento. El alcohol reseca tu boca y genera halitosis.

Notas relacionadas