A veces cepillarse los dientes, la lengua y enjuagarse por completo no es suficiente y hay que recurrir a otras alternativas para combatirlo.
Por Canal26
Jueves 8 de Febrero de 2024 - 18:45
Mal aliento, limpieza bucal, dientes. Foto: Unsplash
Tener mal aliento en la mañana es muy normal, pero a veces, cepillarse los dientes no es suficiente para que el asqueroso olor se vaya. Para hacer frente a este malestar existe una infusión ideal que ayuda a tener la boca más fresca.
El té de ortiga es la bebida perfecta, recomendado por los odontólogos de IMED Dental, para luchar contra la halitosis y tener los dientes limpios.
Además de bebés esta increíble infusión, es fundamental mantener hábitos de higiene y cepillarse los dientes 3 veces al día después de cada comida y usar hilo dental, para mantener la boca limpia, evitar las caries y también el mal olor.
Mal aliento, limpieza bucal, dientes. Foto: Unsplash
Preparar este brebaje salvador que elimina el mal aliento es muy fácil de hacer y solo se necesitan tres ingredientes: agua hirviendo, una taza y algunas hojas de ortigas.
Te puede interesar:
Preocupación por la salud de María Becerra: qué es y por qué ocurre un embarazo ectópico
Para ganarle al mal aliento con este sorprendente truco natural hay que seguir estos pasos:
Hierbas, té, infusión. Foto: Unsplash
Esta infusión ayudará a eliminar las toxinas y bacterias que no pueden ser removidas con el cepillado y provocan halitosis. El mal aliento no solo puede ser causado por una falta de higiene, si no que también puede ser provocado por una enfermedad bucal, por lo que es recomendable acudir al dentista para recibir atención profesional.
1
Preocupación por la salud de María Becerra: qué es y por qué ocurre un embarazo ectópico
2
Running en otoño: por qué es la mejor época del año para salir a correr y qué beneficios tiene
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
5
Comer en envases de plásticos puede aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca