También conocida como aguacate en gran parte de Latinoamérica, ofrece una variedad de beneficios para la salud, desde mejorar la salud del corazón y los ojos hasta promover la digestión y la salud de la piel.
Por Canal26
Martes 11 de Junio de 2024 - 22:06
La palta es un superalimento. Foto: Unsplash
La palta es una fruta deliciosa y muy recomendable dado que ofrece una serie de beneficios para la salud, siendo que está repleta de nutrientes esenciales que pueden mejorar el bienestar general de las personas.
Estas frutas son una excelente fuente de grasas saludables, como el ácido oleico, asociado con la reducción del colesterol malo y la mejora de la salud del corazón. Además, son ricas en fibra, potasio, vitamina K, vitamina E y ácido fólico, lo que las convierte en una opción ideal para incluir en tu dieta diaria.
Palta. Foto Unsplash.
El consumo regular de paltas también puede tener beneficios significativos para la salud cardiovascular. Diversos estudios demostraron que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, así como la presión arterial, lo que a su vez disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas.
Además, las paltas contienen antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que son beneficiosos para la salud ocular y pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cataratas y degeneración macular relacionada con la edad.
Por si fueran poco todos estos beneficios, las paltas también pueden promover una digestión saludable gracias a su alta cantidad de fibra. Así, ayuda a prevenir el estreñimiento y mantener un sistema digestivo saludable en general.
Te puede interesar:
Mejor descanso, menos dolor muscular y más energía: el "superalimento" rojo con múltiples beneficios para la salud
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Pensilvania y publicado en Current Developments in Nutrition descubrió que consumir una palta al día durante 26 semanas puede potenciar la disminución del peso.
Los participantes de la investigación eran mayores de 25 años y tenían obesidad abdominal. Un grupo recibió una palta diaria junto con orientación sobre cómo incorporarla en su dieta, mientras que otro grupo mantuvo sus hábitos alimenticios habituales.
Aquellas personas que habían incorporado este fruto diariamente obtuvieron múltiples beneficios, sobre todo en la pérdida de peso.
Te puede interesar:
Parece un postre, pero está llena de beneficios: la fruta que alivia el reflujo y mejora la digestión de forma natural
Te puede interesar:
Mejor que la naranja: la fruta que aporta más vitamina C, refuerza las defensas y mejora la digestión
Una gran ventaja de la palta es que no solo puede incluirse en preparaciones saladas, sino que también puede formar parte de platos dulces por más raro que parezca.
La forma más normal de incluir la fruta en cuestión en tu dieta es en una tostada a la que se le puede agregar tomate, huevo, queso en feta o incluso salmón ahumado para obtener un desayuno o almuerzo nutritivo y delicioso.
Los licuado de palta son nutritivos y deliciosos. Foto: Unsplash
Sin embargo, también puede ponerse en ensaladas con vegetales o pasta fría, y protagonizar sándwiches integrales, paltas rellenas, tacos con carne o vegetarianos, dip de palta para untar, sopa fría de palta o brochette de vegetales.
Pero también llega a encontrarse en helados de palta y banana, procesada con cacao amargo en rellenos de tortas, trufas de chocolate y palta, o como reemplazo de la manteca en cualquier tipo de preparación de repostería.
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
3
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
4
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
5
Sobredosis de maní: cuáles son los riesgos para la salud y cómo evitarlos