Un estudio científico reveló que el sauce blanco tiene más cualidades que las conocidas por el famoso fármaco.
Por Canal26
Viernes 1 de Diciembre de 2023 - 21:49
Los desconocidos beneficios de la planta que dio origen a las aspirinas. Foto: Unsplash
Un grupo de investigadores finlandeses descubrió que el extracto de corteza de sauce blanco, el árbol que dio origen a las aspirinas, tiene un efecto antivírico y más usos de los que se creía.
A través de un experimento con muestras celulares, los expertos determinaron que la corteza tiene efectos sobre los coronavirus envueltos, es decir, aquellas bacterias que provocan resfriados y covid-19.
Otro beneficio desconocido de esta planta, publicado en la revista científica Frontiers in Microbiology, es que ataca los enterovirus no envueltos que causan infecciones como la gripe y la meningitis.
Los desconocidos beneficios de la planta que dio origen a las aspirinas. Foto: Unsplash
"Los extractos actuaron mediante mecanismos distintos contra virus diferentes", explicó el autor principal del estudio por la Universidad de Jyväskylä , Varpu Marjomäki.
El sorprendente potencial antiviral de la corteza de sauce también se traslada a otros compuestos médicos derivados del mismo árbol, como el extracto de salicina y el polvo de glicina.
Los expertos explicaron que necesitan más pruebas para comprender la estructura de este extracto que dio origen a las populares Aspirinas y poder desarrollar nuevos tratamientos para afrontar las infecciones virulentas.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
La Aspirina es un medicamento elaborado por el laboratorio Bayer y posee muchas cualidades terapéuticas, tiene función analgésica, antiinflamatoria y antifebril. Este medicamento creado con una base de ácido salicílico y el extracto de una planta se volvió muy famoso alrededor del mundo.
Los desconocidos beneficios de la planta que dio origen a las aspirinas. Foto: Unsplash
En 1897, Félix Hoffman, un químico de Bayer dio con la fórmula de estas pastillas. La motivación el científico fueron los terribles dolores reumáticos que padecía y no parecían tener solución.
1
Ozempic, el fármaco que impacta en la pérdida de peso y en la economía
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
4
Día Internacional contra el Ruido: el daño que causa la contaminación acústica al sueño de las personas
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?