Este nuevo método permite que las naves alcancen velocidades superiores sin contaminar el ambiente.
Por Canal26
Miércoles 3 de Abril de 2024 - 14:45
Astronauta, espacio. Foto: Unsplash
Cuando un cohete despega se quema oxígeno en la atmósfera lo que produce que óxido nítrico, dióxido de carbono y otras sustancias queden retenidas, contaminando. Sin embargo, un ambicioso plan promete reducir significativamente el consumo de combustible en sus misiones.
El gobierno chino busca dejar a un lado los tradicionales motores de cohete propulsados por combustible y reemplazarlos por una tecnología que va mucho más allá: el cañón electromagnético, también conocido como 'railgun'.
Espacio. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
A diferencia de los motores convencionales, que dependen en gran medida de la quema de combustible para generar empuje, los 'railguns' utilizan el poder del electromagnetismo para propulsar las naves.
Si bien aún se encuentra en una etapa experimental, este innovador proyecto podría reducir notablemente los costos de los lanzamientos al espacio e impulsar la búsqueda de órbitas más allá de la tierra, facilitando la "conquista del espacio".
Tierra, espacio, galaxia. Foto: X
Cabe destacar que esto no solo beneficiaría a China, sino que las demás naciones podrían comenzar a utilizar esta tecnología para sus propias misiones.
Te puede interesar:
China reafirma que "no hay ganadores" en una guerra comercial y le pide a EE.UU. que “deje de amenazar y presionar”
El avance de China en la tecnología de propulsión espacial pone sobre la mesa diversas cuestiones que deben ser tenidas en cuenta:
Espacio; Universo. Foto: Unsplash
1
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
2
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
3
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce
4
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano
5
A pesar de no golpear contra la Tierra, el asteroide YR4 es una amenaza para la Luna: ¿qué consecuencias tendría?