Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano son los que se van a mostrar juntos hasta los primeros días de junio.
Por Canal26
Miércoles 29 de Mayo de 2024 - 11:04
Astronomía. Foto: Unsplash.
Uno de los fenómenos astronómicos más especiales del sistema solar acurrio el este 3 de junio a la madrugada: Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se van a alinear en el cielo.
Desde Argentina y Uruguay se podrá ver a partir de esta medianoche, y las personas interesadas podrán empezar a disfrutar a simple vista desde el cielo, siempre y cuando se encuentre despejado.
Este evento es más común de lo que puede parecer porque pasa algunas veces al año, pero en esta oportunidad los 6 planetas van a estar lo suficientemente cerca el uno con el otro para destacarse todos juntos.
Planetas, binoculares. Foto: Unsplash.
Mercurio, Marte, Júpiter y Saturno son los planetas que se van a poder ver a simple vista y, para el caso de Neptuno y Urano, se necesitará un telescopio o un par de binoculares de gran potencia.
Te puede interesar:
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
Este fenómeno, donde el cielo empezará a vestirse con los primeros integrantes de este evento astronómico, se lo conoce como "alineación planetaria" y es un término de la astronomía que se usa para describir este tipo de sucesos en el que varios planetas se colocan estrechamente en un lado del Sol al mismo tiempo.
Planetas. Foto: Pixabay.
La diferencia con el término "desfile planetario" es que es más amplio, ya que varios planetas se presentan en el cielo y en una misma noche.
Te puede interesar:
Lluvia de estrellas Líridas 2025: cuándo se podrá observar en total plenitud el fenómeno astronómico
1
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
2
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
3
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
4
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce
5
La Tierra tendrá dos lunas durante meses en 2024: cuándo y por qué se dará este fenómeno