La expedición de la compañía aeroespacial Rocket Lab investiga cómo eliminar la basura espacial.
Por Canal26
Sábado 2 de Marzo de 2024 - 10:25
Basura espacial, Tierra, espacio, galaxia. Foto: X
La empresa espacial Rocket Lab USA lanzó una misión espacial llamada “On Closer Inspection” con el objetivo de investigar cómo eliminar la basura que orbita alrededor de la Tierra.
A casi 70 años del lanzamiento del primer satélite atmosférico, Sputnik, el espacio se llenó de maquinaria y los expertos temen que esta chatarra contribuya a la contaminación lumínica del planeta. Además del potencial peligro que representa que uno de estos grandes equipos caiga a la Tierra.
El satélite ADRAS-J fue desarrollado por Atrocale Japan Inc y despegó el 19 de febrero del Complejo de Lanzamiento 1 de Rocket Lab, en Nueva Zelanda.
Basura espacial, Tierra, espacio, galaxia. Foto: X
Esta sorprendente expedición es el primer paso de una evaluación para eliminar basura espacial y realizar futuras misiones basadas en la sustentabilidad.
Te puede interesar:
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
Una vez que el satélite de inspección de eliminación activa de desechos alcance su posición de órbita, analizará los escombros que giran alrededor del planeta y representan un peligro para la humanidad.
El primer objeto que estudiará el satélite ADRAS-J será el cohete japonés H-2A que se encuentra en el espacio desde el 2009.
Basura espacial, Tierra, espacio, galaxia. Foto: X
En los últimos años, cientos de objetos fueron lanzados a la galaxia con el objetivo de realizar expediciones. Sin embargo, con el paso del tiempo quedaron olvidados convirtiéndose en un peligro para el planeta, por su potencial contaminante y el inminente peligro que representa su caída.
Según estimaciones realizadas en 2023, se cree que hay más de 100 millones de piezas de basura espacial que orbitan alrededor de la Tierra. Debido a esto, en marzo del mismo año un grupo internacional de científicos, profesionales de la tecnología espacial y expertos en contaminación comenzaron a aunar fuerzas para solicitar un tratado jurídicamente vinculante para proteger a la humanidad.
1
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
2
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
3
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
4
A pesar de no golpear contra la Tierra, el asteroide YR4 es una amenaza para la Luna: ¿qué consecuencias tendría?
5
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce