Los anillos de Saturno se preparan para despedirse temporalmente de la vista desde la Tierra en 2025, en un evento excepcional causado por una ilusión óptica relacionada con la inclinación de los planetas.
Por Canal26
Jueves 9 de Noviembre de 2023 - 12:38
Saturno y sus diferentes anillos. Foto: Reuters.
Saturno, el imponente sexto planeta en el sistema solar y el segundo en tamaño, con un diámetro nueve veces superior al de la Tierra, es célebre por su deslumbrante conjunto de anillos. Compuestos mayormente por partículas heladas y diminutos fragmentos de roca, se cree que estos anillos se formaron a partir de cuerpos cósmicos más grandes desgarrados por la gravedad, que luego cayeron en órbita alrededor del planeta.
En un evento singular que ocurrirá en apenas 18 meses, estos icónicos anillos desaparecerán temporalmente debido al equinoccio de Saturno. Este fenómeno se presenta cuando el Sol ilumina directamente el ecuador del planeta debido a su órbita alrededor del Sol.
Desde la perspectiva terrestre, la inclinación de Saturno en su órbita creará la ilusión de que los anillos se alinean perfectamente con nuestra línea de visión, dando la impresión de una desaparición total. Sin embargo, según estudios recientes, está científicamente demostrado que estos anillos sí están destinados a desaparecer dentro de unos cientos de millones de años.
Te puede interesar:
Un enigma de 40 años resuelto: detectaron restos de un planeta que fue destruido por los rayos X de una estrella
Esta desaparición momentánea de los anillos puede parecer increíble, sobre todo si se considera el tamaño de los anillos, los cuales se extienden entre 70.000 y 140.000 kilómetros. A su vez, pocos saben que son increíblemente delgados, con menos de 100 metros de grosor en la mayoría de los lugares. Es importante tener en cuenta que, a más de 1.200 millones de kilómetros de distancia, un kilómetro se convierte en una medida insignificante.
Anillos de Saturno. Foto: Reuters.
Mientras que en la Tierra se experimentan equinoccios dos veces al año, en marzo y septiembre, los equinoccios de Saturno, que tiene una órbita alrededor del Sol de aproximadamente 29,4 años terrestres, ocurren aproximadamente cada 15 años terrestres.
Según la data recolectada por los científicos, la última vez que este evento fue visible fue en septiembre de 2009, y se estima que se repita en octubre de 2038. Contrariamente, en 2032, Saturno estará mejor angulado y más alejado de la Tierra, lo que permitirá a los observadores terrestres disfrutar de la visión de los anillos en todo su esplendor.
1
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
2
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
3
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce
4
La Tierra tendrá dos lunas durante meses en 2024: cuándo y por qué se dará este fenómeno
5
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña