La Agencia Europea dio a conocer la deslumbrante variedad de vistas estelares del instrumento capaz de capturar fotos cuatro veces más nítidas que sus pares terrestres.
Por Canal26
Viernes 24 de Mayo de 2024 - 16:22
Telescopio Euclid. Foto: Agencia Espacial Europea
La Agencia Espacial Europea (ESA) mostró imágenes inéditas capturadas por el Telescopio Euclid a manera de celebración por la primera publicación científica con observaciones de dicho instrumento, que mostró una deslumbrante variedad de vistas estelares.
En julio de 2023, la ESA puso en marcha la misión con el objetivo de develar misterios cósmicos. Según la agencia, Euclid está diseñado "para explorar la composición y evolución del universo oscuro" y creará un mapa 3D a gran escala gracias a su observación de miles de millones de galaxias ubicadas hasta 10.000 millones de años luz.
"Euclid explorará cómo se expandió el Universo y cómo se formó la estructura a lo largo de la historia cósmica, revelando más sobre el papel de la gravedad y la naturaleza de la energía oscura y la materia oscura", señalan desde la ESA.
Telescopio Euclid. Foto: Agencia Espacial Europea
En noviembre, el telescopio capturó las primeras tomas desde su posición en el espacio, mostrando escenas con espirales galácticas y una formación similar a la cabeza de un caballo.
Valeria Pettorino y René Laureijs, científicos del proyecto en la ESA, explicaron que "también podremos buscar objetos que eran muy difíciles de detectar antes de Euclides, como planetas flotantes, estrellas ultrafrías, enanas marrones, galaxias con un brillo superficial muy bajo o poblaciones de cuásares con un corrimiento al rojo muy alto. Euclid también puede revelar nuevos objetos que nunca antes se habían observado".
Y agregaron: "Este es el comienzo de un viaje extraordinario hacia una comprensión fundamental del Universo en el que vivimos".
Te puede interesar:
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano
Las impresionantes fotos captadas por el Telescopio Euclid. Foto: Agencia Espacial Europea
Las impresionantes fotos captadas por el Telescopio Euclid. Foto: Agencia Espacial Europea
Las impresionantes fotos captadas por el Telescopio Euclid. Foto: Agencia Espacial Europea
Las impresionantes fotos captadas por el Telescopio Euclid. Foto: Agencia Espacial Europea
Las impresionantes fotos captadas por el Telescopio Euclid. Foto: Agencia Espacial Europea
Te puede interesar:
Así será el telescopio más grande del mundo: podrá detectar vida extraterrestre en apenas 10 horas
1
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
2
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
3
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
4
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce
5
La Tierra tendrá dos lunas durante meses en 2024: cuándo y por qué se dará este fenómeno