Científicos japoneses identificaron un rayo cósmico cargado de altos niveles de energía que impactó sobre la Tierra. Actualmente, estudian su origen y dinámica.
Por Canal26
Martes 28 de Noviembre de 2023 - 12:50
Amaterasu. Foto: EFE.
El hallazgo astronómico, Amaterasu, fue encontrado por un equipo de científicos japoneses que captaron al segundo rayo cósmico de esta magnitud observado hasta el momento, anterior a este se encuentra el denominado "Oh-My-God".
Se trata de una partícula con una carga de energía muy alta que pertenece a la familia de partículas subatómicas de Higgs que puede aportar información de gran interés para la comprensión de las dinámicas espaciales o del origen de estos objetos.
Los investigadores eligieron el nombre de Amaterasu mikami por la diosa del sol y el universo en la mitología japoneses. Su nivel de energía es un millón de veces más fuerte que el que los humanos pueden crear con aceleradores de partículas potentes.
Amaterasu. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
Este tipo de partículas vienen desde lugares del espacio muy alejados a la Tierra. Asimismo, cayeron al planeta tras una lluvia de rayos cósmicos y, al impactar en la atmósfera, crearon una cascada de partículas secundarias y de radiación electromagnética.
"Cuando descubrí por primera vez este rayo cósmico de energía ultra-alta, pensé que había un error, ya que mostraba un nivel de energía sin precedentes en las últimas tres décadas", señaló el profesor asociado Toshihiro Fuji.
Espacio. Foto: Unsplash.
Su radiación se puede ver con instrumentos científicos especiales y estos bits caen con una velocidad mayor que la de la luz. Las energías de Amaterasu pueden alcanzar 2,4 billones de veces más la carga de un rayo de tormenta común.
1
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
2
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
3
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
4
La Tierra tendrá dos lunas durante meses en 2024: cuándo y por qué se dará este fenómeno
5
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico