Dos faltas, dos penales y toda la polémica. La entidad argentina decidió hacer su reclamo de manera legal tras un posteo en Twitter que siguió adelante con más escándalo.
Por Canal26
Miércoles 3 de Julio de 2019 - 16:50
Un penal no cobrado al Kun Agüero generó polémica. REUTERS
No era para menos. Después de las imágenes que se vieron en todo el mundo, el reclamo iba a llegar a los escritorios de las máximas entidades del fútbol. Por estas horas, la Asociación de Fútbol Argentina (AFA) se quejó a través de sus redes sociales de la mala utilización del Videoarbitraje (VAR) durante el partido entre la Selección Argentina y Brasil en la semifinal de la Copa América.
Lo primero que se difundió fue una frase cortita y al pié: "Vimos lo mismo que vos". Las palabras se postearon junto a la imagen de un televisor que representa al VAR. Acto seguido, el agradecimiento a los jugadores del seleccionado "por la entrega incondicional" en el mejor partido que disputaron en Copa América... y en mucho tiempo.
El primero en quejarse sin guardarse nada fue Lionel Messi en la televisión. También lo vimos todos al mejor del mundo despotricar por los malos arbitrajes en la Copa América que hicieron que la balanza se inclinara ante Brasil.
Por su parte, AFA recibió miles de comentarios sobre este tuit que despertó a la entidad para que reaccionara. Fue entonces que decidió hacer un reclamo formal ante la Conmebol por los dos penales no cobrados por el árbitro ecuatoriano Rody Zambrano.
Lo del árbitro fue "increíble" porque ni siquiera chequeó las jugadas mediante la pantalla del VAR en el campo de juego. Es decir, ¿el VAR?... bien gracias.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
3
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador
4
Mariano Herrón, otra vez en el banco de Boca: ¿cómo le fue en sus anteriores interinatos?
5
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?