"No soy un candidato que intente utilizar a los comités ejecutivos para influir”, dijo.
Por Canal26
Jueves 11 de Febrero de 2016 - 00:00
El príncipe jordano Ali Bin Al Hussein condenó este jueves la táctica de sus principales rivales a la presidencia de la FIFA, que intentan asegurarse los votos con el apoyo de las confederaciones, a dos semanas de las elecciones (26 febrero).
"No soy un candidato que intente utilizar a los comités ejecutivos o las confederaciones para influir en el voto en un sentido", declaró el jordano en una conferencia de prensa en Ginebra, refiriéndose, aunque sin nombrarlos, al italosuizo Gianni Infantino y al jeque bahreiní Salman, los dos grandes favoritos.
"Es lo que me diferencia de otros candidatos... cuando otros candidatos eligen hacer presión sobre las regiones y dividir al mundo, entonces sí, yo digo que eso es un mal asunto", añadió.
Perdedor en las elecciones a la presidencia de la FIFA en mayo de 2015 ante Joseph Blatter, el jordano ha multiplicado sus críticas contra el proceso electoral.
"Hay una gran confusión en el proceso electoral", juzgó, estimando que respaldarse en una organización continental como la UEFA iba en contra del reglamento electoral de la FIFA.
"Nadie está autorizado a utilizar su propia organización con fines electorales", añadió aludiendo a Infantino, que ha recibido el apoyo de la UEFA, de la que es secretario general, y al jeque Salman, presidente de la Confederación Asiática (AFC), quien además suscribió un acuerdo de colaboración con la Confederación Africana (CAF).
Además de Ali, Infantino y Salman, los otros candidatos a la presidencia de la FIFA son el francés Jérôme Champagne y el sudafricano Tokyo Sexwale.
- Cuestionamiento de Scala -
============================
Este jueves en Ginebra Ali estuvo acompañado en el estrado por el presidente de la Federación de Liberia, Musa Bility, antiguo candidato a la presidencia de la FIFA y que ha expresado sus dudas acerca del apoyo de la CAF a Salman.
"Puedo decirles que África no votará como el comité ejecutivo (de la CAF) ha anunciado", declaró el liberiano, estimando que para tener el apoyo unánime de la confederación, sería necesario que las 54 federaciones que la conforman anunciaran su voto.
"Muchos países están tomando su decisión", aseguró Bility, que calificó la decisión de la CAF de apoyar a Salman como "una intimidación o interferencia".
En el encuentro con los periodistas tanto Ali como Bility pidieron la dimisión de Domenico Scala de su puesto de presidente de la comisión electoral de la FIFA, debido a un conflicto de intereses porque, como Infantino, posee la doble nacionalidad italo-suiza.
"La imparcialidad de Scala no se pone en duda", señaló el miércoles en un comunicado Andreas Bartel, portavoz de la comisión electoral, añadiendo que la misma nacionalidad de dos candidatos "no conduce obligatoriamente a un conflicto de intereses".
Finalmente Ali prometió también hacer público si es elegido el informe de Michael Garcia, antiguo fiscal estadounidense, quien investigó sobre la atribución de los Mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Catar respectivamente.
1
Franco Colapinto fue más veloz que Pierre Gasly en Imola: cuánta diferencia le sacó a su compañero de Alpine
2
Problemas para Alpine en Imola: Colapinto fue sancionado tras la clasificación del GP de Emilia-Romaña 2025
3
La IFFHS eligió a los 10 futbolistas más destacados de la historia: ¿Messi, Maradona o Pelé, quién es el mejor del mundo?
4
Con Lionel Messi de titular, el Inter Miami sufrió una dura goleada ante Orlando City
5
A qué hora juega Boca contra Independiente este lunes 19 de mayo, por los cuartos de final del Torneo Apertura