El transporte del futuro: cómo es AirCar, el auto volador que puede alcanzar hasta 250 kilómetros por hora

El vehículo futurístico cuenta con alas retráctiles que le permiten despegar y aterrizar como un avión, pero también circular por la ruta como un vehículo tradicional. Conocé a fondo los detalles.

Por Canal26

Lunes 19 de Mayo de 2025 - 17:45

AirCar, el auto volador diseñado en Eslovaquia. Foto: Klein Vision. AirCar, el auto volador diseñado en Eslovaquia. Foto: Klein Vision.

El futuro del transporte podría verse revolucionado tras la creación de AirCar, un auto volador diseñado Klein Vision, una empresa de Eslovaquia, que fusionó las características de un auto y un avión. Si bien está en periodo de pruebas, se espera que salga al mercado en 2026.

AirCar cuenta con alas retráctiles que le permiten despegar y aterrizar como un avión, pero también circular por la ruta como un vehículo tradicional. A pesar de estar pensado para rutas interurbanas, esta fusión promete abrir nuevas posibilidades para la movilidad.

AirCar cuenta con alas retráctiles que le permiten despegar y aterrizar como un avión. Foto: Klein Vision. AirCar cuenta con alas retráctiles que le permiten despegar y aterrizar como un avión. Foto: Klein Vision.

El auto volador híbrido está impulsado por un motor de 280 caballos de fuerza, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h en ruta y hasta 250 km/h en el aire. El vehículo futurista con alas retráctiles puede pasar del modo terrestre a aéreo en menos de 2 minutos.

La transición entre los dos modos es eficiente y rápida, lo que facilita la conducción en tierra y el despegue en el aire. Además, el AirCar tiene una autonomía de vuelo de aproximadamente 1000 kilómetros, lo que lo hace ideal para trayectos largos entre aeropuertos o ciudades.

AirCar puede alcanzar hasta 250 km/h en el aire. Foto: Klein Vision. AirCar puede alcanzar hasta 250 km/h en el aire. Foto: Klein Vision.

Una de las mayores ventajas del AirCar es que ya cuenta con el Certificado de Aeronavegabilidad otorgado por la Autoridad de Transporte de Eslovaquia en 2022, lo que lo convierte en uno de los primeros vehículos de este tipo en ser reconocido de manera oficial.

Su comercialización todavía enfrenta desafíos normativos y técnicos. Klein Vision planea comenzar la entrega de unidades en 2026, con un precio estimado entre 800.000 y un millón de dólares, lo que lo posiciona como un producto de lujo para un público exclusivo.

Tránsito, multa. Foto: Freepik.

Te puede interesar:

Te arruinan el trámite: las infracciones de tránsito que no permiten renovar la licencia de conducir

Los obstáculos regulatorios que debe afrontar AirCar

  • Control de tráfico tridimensional: será necesario un sistema para gestionar la circulación de estos vehículos en el aire, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas.
  • Licencia de piloto necesaria: los usuarios del AirCar deberán contar con una licencia de piloto para volarlo.
  • Rediseño de normativas aéreas: las normativas de tráfico aéreo deberán adaptarse a este tipo de vehículos, creando corredores aéreos urbanos.

Notas relacionadas